El estrés ya afecta al 60% de los trabajadores

0
91

Todo el mundo conoce lo malo que puede llegar a ser el estrés y que puede tener efectos muy negativos en la salud y en la calidad de vida. El debilitamiento del sistema inmunitario, la aparición de enfermedades o problemas digestivos son algunos de sus síntomas más graves. El estrés también puede influir en el envejecimiento prematuro y puede empeorar enfermedades como el cáncer o la diabetes. Tras el verano, los niveles de estrés se suelen incrementar al tener que hacer frente de nuevo a la realidad del trabajo y la familia.

¿Qué es el estrés?

El estrés ya afecta al 60% de los trabajadores 1

Mucho se ha hablado del estrés pero muy poca gente sabe que lo produce. Se trata de un mecanismo fisiológico que se desencadena cuando una persona recibe una situación como amenazante y requiere la movilización de recursos físicos o mentales para hacerle frente. El estrés puntual no se considera nocivo para la salud, pero si este estrés es prolongado, si que puede causar importantes deterioros en la salud.

En situaciones de estrés el organismo produce Cortisol, una hormona que prepara al cuerpo para afrontar una situación de estrés puntual. Sin embargo, la producción sostenida de Cortisol puede ser dañina y, para contrarrestar este efecto nocivo, el organismo produce otra hormona llamada DHEA. El test Valoración del Estrés evalúa la producción de Cortisol y de DHEA, mediante muestras de saliva recogidas en diferentes momentos del día, y permite a quien lo realiza conocer su capacidad biológica actual de respuesta al estrés. La prueba está indicada para personas con síntomas asociados al estrés, con síndrome de carga laboral excesiva o de agotamiento profesional y para todos aquellos que deseen gestionar proactivamente su salud.

El proceso de estrés

El estilo de vida actual en ocasiones provoca en las personas a situaciones de estrés que de manera aislada no son perjudiciales pero que, mantenidas en el tiempo, pueden afectar seriamente a la salud. Ante una situación de estrés el organismo reacciona para hacerle frente activando el sistema nervioso y la producción de diferentes hormonas. El cortisol actúa en todo el organismo aumentando el gasto calórico, la capacidad muscular, la capacidad de concentración mental, etc. Si esta situación se mantiene en el tiempo, el organismo aumenta la producción de DHEA para contrarrestar este desgaste. Sin embargo, a largo plazo, el efecto compensatorio de DHEA no es suficiente dando lugar a una fatiga crónica, inmunodepresión y otras alteraciones que dañan la salud del paciente.

¿Cómo vencer al estrés?

Para vencer al estrés, los expertos recomiendan analizar sus causas y, de no ser posible modificarlas, tratar de compensarlas a través de hábitos saludables, tales como ejercicio, alimentación, descanso, técnicas de relajación, etc.

10 trucos para vencer el estrés

Vencer al estrés es posible, solo es necesario aplicar algunos sencillos trucos que nos ayudarán a ello. A continuación os dejamos un listado que han elaborado desde SYNLAB:

  1. Realiza ejercicio regularmente: te ayudará a sentirte más fuerte física y mentalmente.
  2. Aprende a priorizar: no dejes que las cosas sin importancia te alteren.
  3. Comparte el problema: te ayudará a sobrellevar la carga y a encontrar una solución.
  4. Saca tiempo para ti: consigue organizarte para disfrutar de lo que más te gusta.
  5. Evita hábitos no saludables: el alcohol, el tabaco o la cafeína no resuelven los problemas.
  6. Trabaja de manera más eficiente, no trabajes más: gestiona el tiempo; a veces menos, es más.
  7. Se positivo: apreciar lo que tienes es el primer paso para evitar el estrés.
  8. Acepta las cosas que no se pueden cambiar: no hay que se conformista, pero sí consciente de la realidad. No te preocupes por aquello que no puedes cambiar.
  9. Aprende a relajarte: escucha música relajante, aprende técnicas de relajación o encuentra tu vía de escape.
  10. Duerme bien: el sueño es básico para la salud, trata de dormir 8 horas

Además de lo que hemos visto, ¿qué otras acciones pensáis que son buenas para reducir los niveles de estrés? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!