El Détox Digital: Un Camino Hacia el Equilibrio Emocional

0
16
El détox digital, el mejor camino hacia el equilibrio emocional, según Quirón Prevención

La compañía Quirón Prevención, especializada en la prevención de riesgos laborales y el cuidado de la salud emocional, ha lanzado una iniciativa para promover el bienestar personal a través de la reducción del uso de pantallas, especialmente durante las vacaciones de verano. Ante la constante hiperconectividad que caracteriza a la vida moderna, donde las notificaciones dominan nuestras interacciones diarias, la necesidad de una desconexión genuina se vuelve crucial.

Durante el verano, el tiempo libre se presenta como una excelente oportunidad para disminuir la sobreexposición digital. A pesar de que los dispositivos tecnológicos pueden ser herramientas útiles, su uso excesivo puede generar un desequilibrio emocional, fatiga mental e interrumpir el sueño. Desde Quirón Prevención se señala que reducir el uso de pantallas no implica eliminar la tecnología por completo, sino más bien aprender a interactuar con ella de manera más consciente y equilibrada.

Los expertos de la compañía sugieren que las vacaciones ofrecen un espacio ideal para reconectar con actividades que fomentan la introspección y el bienestar. Con menos presión de trabajo y agendas apretadas, es posible dejar de lado el teléfono y disfrutar de momentos significativos, como pasear sin prisas o mantener conversaciones sin interrupciones.

Asimismo, advierten que las pantallas pueden convertirse en un estímulo constante, al punto de que el silencio puede resultar incómodo y complicado de tolerar. Por eso, iniciar un proceso de desconexión digital es esencial para un viaje hacia el autoconocimiento. Este proceso exige paciencia y dedicación, ya que el bienestar emocional se construye a través de pequeños cambios sostenidos en el tiempo.

Para facilitar dicha desconexión, Quirón Prevención propone seis prácticas que pueden ser incorporadas a la vida diaria, tanto en verano como en otras épocas del año. La primera consiste en restablecer actividades cotidianas sin dispositivos, como caminar, cocinar o leer, lo que ayuda a reducir la sensación de aceleración. También sugieren utilizar el modo avión o desactivar notificaciones en ciertos momentos del día para disminuir la presión de estar siempre disponible.

Otra recomendación es dejar los dispositivos fuera del dormitorio para mejorar la calidad del sueño y limitar el uso de pantallas en las horas previas a descansar. Establecer horarios sin tecnología durante las comidas es otra estrategia para fomentar la atención plena y fortalecer las relaciones interpersonales a través de la comunicación cara a cara.

Por último, se enfatiza la importancia de ser flexible y tolerar las recaídas durante el proceso de desconexión. La obsesión por una desconexión total puede generar frustración, por lo que es más beneficioso celebrar los pequeños logros y respetar el propio ritmo de cambio.

Quirón Prevención invita a ver el détox digital como una oportunidad para acercarse a la versión más auténtica de uno mismo, promoviendo un estilo de vida más equilibrado y saludable.