El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) ha dado un paso significativo al fortalecer su vínculo con las Fuerzas Armadas en el contexto del 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que tuvo lugar recientemente en Santander. Este acuerdo estratégico posiciona al COITT como un interlocutor fundamental entre el talento del sector tecnológico civil y las crecientes necesidades de innovación en ciberseguridad y telecomunicaciones dentro del ámbito de la defensa nacional.
En el evento, el decano del COITT, Luis Miguel Chapinal, junto al vicesecretario general, Juan Manuel Martínez Mourín, mantuvieron reuniones de alto nivel con representantes del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. Estas conversaciones se centraron en la importancia de gestionar y proteger las telecomunicaciones críticas en contextos estratégicos.
El diálogo también puso de manifiesto el interés creciente de los colegiados por explorar nuevas oportunidades profesionales en los cuerpos especializados de Tecnologías de la Información y la Ciberdefensa en el ámbito militar. Los altos mandos, a su vez, manifestaron su disposición a facilitar el acceso a esta vía profesional, comprometiéndose a proporcionar información actualizada sobre oportunidades de integración, asesoramiento a ingenieros interesados y organizar visitas técnicas a instalaciones relevantes del Ministerio de Defensa.
El COITT destacó la colaboración de figuras clave en las Fuerzas Armadas, como el General de División D. Fernando Morón, el Contralmirante D. Manuel Alvargonzález Méndez y el General de División D. Juan Francisco Sanz Díaz, quienes jugaron un papel crucial en este acercamiento.
Este nuevo enlace entre el COITT y los tres Ejércitos abre una oportunidad estratégica para que los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación apliquen su formación especializada en áreas esenciales para el país, como infraestructuras críticas, comunicaciones tácticas, defensa electrónica y seguridad digital.
Luis Miguel Chapinal, en una declaración, subrayó la importancia de la participación de ingenieros en la defensa nacional, afirmando que el propósito del COITT es facilitar el acceso a estos profesionales a un campo de alto valor estratégico. Para canalizar el interés de los colegiados, el colegio gestionará consultas a través del correo electrónico [email protected], dirigidas a las unidades pertinentes del Ministerio de Defensa.
El COITT, que defiende y representa a más de 30.000 titulados en ingeniería de telecomunicación en España, sigue avanzando hacia crecimientos institucionales basados en la representación y participación activa de sus miembros, con un fuerte compromiso en la descentralización de actividades que promueven la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.