Durante la semana del 11 de agosto, se produjeron importantes cambios en los mercados eléctricos europeos, destacando Alemania y Francia por alcanzar récords en producción solar fotovoltaica. En estos países, la producción de energía solar continuó su tendencia alcista por tercera semana consecutiva, con un incremento del 13% en Francia y del 8% en Alemania. Sin embargo, el sur de Europa vio una disminución en esta producción, con Italia registrando una caída del 9,3%, seguida por Portugal y España con descensos del 5,8% y del 4,7%, respectivamente.
A pesar de los récords en producción solar, la demanda eléctrica en la mayoría de los mercados europeos creció debido a temperaturas más altas. Esto impulsó al alza los precios eléctricos, con incrementos notables en varios mercados. El mercado británico, tras tres semanas de descensos, vio un aumento del 12%, mientras que en Alemania y Francia las subidas fueron del 3% y 4,3% respectivamente. Curiosamente, el mercado portugués y el italiano registraron descensos en su demanda, del 3,5% y del 1,4%, continuando una tendencia negativa.
La producción eólica, por su parte, experimentó un aumento significativo en Portugal y Francia, con incrementos del 53% y 48%. No obstante, en Alemania, Italia y España, la producción eólica disminuyó, siendo el descenso más notable el de Alemania, con una caída del 42%. Se espera que la producción eólica aumente en varios mercados para la próxima semana, a pesar de que en Francia se prevé una reducción.
En cuanto a los precios del mercado, la segunda semana de agosto vio un incremento en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos. La mayor subida porcentual se registró en el mercado nórdico, con un aumento del 293%. En contraste, Italia, y los mercados de España y Portugal, internamente, fueron menos afectados, con incrementos más moderados.
En el ámbito de los combustibles, los precios de los futuros de petróleo Brent se mantuvieron por debajo de los 67 $/bbl a lo largo de la semana, con un mínimo de 65,63 $/bbl registrado el 13 de agosto. A su vez, los futuros del gas TTF alcanzaron mínimos no vistos desde julio de 2024, evidenciando una tendencia descendente debido al suministro abundante.
En resumen, la semana del 11 de agosto mostró un panorama diverso en los mercados eléctricos europeos, con saltos en la producción solar y eólica, incrementos en la demanda eléctrica y fluctuaciones en los precios de los combustibles.