El Calor como Aliado: Mejora en la Recuperación Deportiva según Pablo de la Serna

0
10
La aplicación de calor mejora la recuperación después de realizar deporte, según Pablo de la Serna

Cada vez son más las personas que practican actividad física en nuestro país, reconociendo los múltiples beneficios que el deporte aporta a la salud, tanto física como mental y emocional. Sin embargo, la práctica inadecuada de ejercicio puede dar lugar a dolores musculoesqueléticos y lesiones. Pablo de la Serna, doctor en fisioterapia y colaborador de Angelini Pharma España, analiza cómo la aplicación de calor puede ser un recurso valioso para la recuperación tras el ejercicio.

El facultativo aclara que mantenernos activos es fundamental, adaptando la actividad a nuestras capacidades y condiciones físicas. «Más allá de las típicas agujetas», señala, «el sobreesfuerzo o la mala técnica pueden generar diversos tipos de lesiones». Estas pueden variar desde sobrecargas y esguinces hasta problemas más crónicos, afectando especialmente a zonas como el cuello, la espalda, las rodillas, las caderas y los hombros. Los esguinces de ligamentos y las lesiones musculares son las dolencias más comunes entre los deportistas.

De la Serna explica que la terapia de calor puede resultar muy efectiva para aliviar dolores asociados a lesiones, torceduras, esguinces, artritis y tensión muscular. Específicamente, recomienda el uso de parches de calor para después del ejercicio, ya que estos proporcionan un alivio efectivo y localizado al generar calor directo en la zona dañada, acelerando así la curación y favoreciendo la recuperación muscular al aumentar el flujo sanguíneo.

Los parches de calor están diseñados sin medicamentos e incluyen materiales como hierro, carbón y agua, que mediante una reacción química al contacto con el aire generan calor. Al adherirse a la piel, estos parches pueden proporcionar calor durante ocho horas, lo que los convierte en una opción práctica para aliviar el dolor de manera prolongada.

Entre los beneficios de aplicar estos parches, De la Serna destaca: el alivio del dolor muscular y la rigidez, la mejora en la recuperación muscular gracias a la mejor circulación, la posibilidad de usarlos en áreas específicas y la duración prolongada del calor.

No obstante, el especialista advierte sobre los casos en los cuales no se debe utilizar la terapia de calor, como en la presencia de inflamación, dolor agudo o en las primeras 48 a 72 horas después de una lesión, momento en el cual es más recomendable aplicar frío. Además, se desaconseja su uso sobre piel irritada o durante el ejercicio, ya que el calor adicional puede causar un sobrecalentamiento muscular.

Angelini Pharma, una empresa con más de 40 años de historia en España, se dedica a mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la innovación y el compromiso con la salud. Su enfoque integral incluye investigaciones avanzadas y una gama de productos diseñados para atender diversas necesidades en el ámbito de la salud.