El año de Alfred Hitchcock

0
87

A punto de cumplirse 32 años de su fallecimiento, el mago del suspense sigue deslumbrando con sus magistrales películas, aunque sólo sea sea por la gran influencia que ha dejado en el cine de hoy. Por ello, la gran restrospectiva que la Filmoteca Británica (British Film Institute) prepara para este verano es todo un festín para el cinéfilo de ayer y de hoy.

Así, en el ciclo «El genio de Hitchcock», que se prolongará desde junio a octubre, podrán verse nada menos que las 58 películas que se conservan del director británico, incluyendo clásicos como «Rebeca», «Los pájaros», «Psicosis» o «Vértigo». Pero el plato fuerte será la presentación en sociedad de nueve películas mudas que se han restaurado cuidadosamente a lo largo de los últimos tres años: filmes como «La muchacha de Londres», «The Ring» o «The Pleasure Garden», que además formarán parte de la programación cultural de los Juegos Olímpicos de Londres, aderezados con nuevas partituras compuestas por músicos como Neil Brand y Soweto Kinch, y hasta con orquesta en directo, como en el caso de «La muchacha de Londres», que además se proyectará al aire libre en el Mueseo Británico, donde fue rodada en 1929.

Otras interesantes actividades del «verano Hitchcock» será una entrevista pública a una de sus musas, la actriz Tippi Hedren, mujer de la que se dice que Hitchcock estuvo locamente enamorado, hasta el punto de ser obsesivo, cuando trabajaron juntos en el rodaje de <<Los pajaros>> y <<Marnie, la ladrona>>, donde Tippi Hedren era protagonista. También saldrá, además, un completo libro sobre el cineasta titulado «39 Steps to the Genius of Hitchcock>>.

El año de Alfred Hitchcock 3