En un contexto donde los hábitos de consumo de información cambian constantemente y las tecnologías de recomendación evolucionan rápidamente, la agencia de comunicación edeon se encuentra enfocada en analizar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la relación entre marcas y consumidores. Su último estudio pone de manifiesto que herramientas como ChatGPT y Perplexity están redefiniendo la forma en que se establece la confianza en el entorno digital. En este nuevo escenario, no es suficiente con aparecer en los primeros resultados de búsqueda; la clave está en ser parte de las respuestas directas que una IA proporciona.
Durante más de diez años, las empresas han centrado sus esfuerzos en SEO, contenidos y posicionamiento para mantener relevancia en la red. Sin embargo, la llegada de la IA ha modificado este modelo. Ahora, lo que determina la visibilidad y credibilidad de una marca depende de la calidad de la información que el algoritmo ha recopilado sobre ella, incluyendo su coherencia, actualización y presencia en fuentes confiables.
Según el equipo de edeon, la IA actúa como un «prescriptor invisible», encargándose de seleccionar, filtrar y presentar información que forma la primera impresión de los consumidores sobre una marca. En respuesta a este reto, edeon ha decidido capacitar a su equipo en el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la comunicación, el marketing y el análisis de reputación digital. Su objetivo es ofrecer soluciones que se alineen con las nuevas expectativas de los clientes, adaptando contenidos y estrategias a un ecosistema donde la voz algorítmica cobra cada vez más relevancia.
El director de la agencia subraya que el propósito es ayudar a sus clientes a comunicar de manera efectiva, asegurándose de que su mensaje también resuene con los algoritmos. En este sentido, lo que la IA opina sobre una marca puede resultar tan influyente como una campaña publicitaria convencional.
Un concepto clave en esta dinámica es lo que edeon denomina «sentimiento algorítmico», una métrica que evalúa cómo describen las IA a una marca, considerando elementos como adjetivos, contexto e intención. Esta percepción automatizada desempeña un papel crucial en la reputación digital y en la decisión de compra por parte de los consumidores.
Con sede en Cataluña, edeon trabaja con empresas y entidades que buscan adaptarse a este nuevo entorno de manera rigurosa, con una identidad sólida y sensibilidad hacia el territorio. La agencia apuesta por una comunicación que no solo sea impactante, sino que también logre posicionarse eficazmente, tanto ante consumidores como ante máquinas.
Edeon es reconocida como una agencia de comunicación y estrategia digital que combina creatividad, conocimiento del territorio y dominio de herramientas avanzadas en el mercado. Especializada en branding, contenidos y la adaptación a la IA, sus servicios están diseñados para enfrentar un mundo cada vez más rápido, complejo y automatizado. En los últimos años, se ha consolidado como la agencia de referencia en el mercado catalán, ganando la confianza de numerosas empresas internacionales que tienen intereses en la región.





