Día Internacional del Libro Infantil

0
75

Día Internacional del Libro Infantil 3

Hoy es el Día Internacional del Libro Infantil, fecha que viene marcada por el nacimiento de Hans Christian Andersen, uno de los mayores autores de cuentos para niños de todos los tiempos. Gracias a él podemos disfrutar de historias como La Sirenita, El patito feo o La pequeña vendedora de fósforos.

Esta efeméride se celebra ininterrumpidamente desde 1967, cuando el YBBY, la Organización Internacional para el Libro Juvenil, decidió crear esta día para fomentar la lectura entre los más pequeños. Y es que la literatura y la lectura son fundamentales para el desarrollo de los niños. Gracias a los cuentos, se fomenta su imaginación y se desarrolla su capacidad lectora y comprensiva. Además, los cuentos, con sus desgracias, sus problemas y sus soluciones, contribuyen a que los niños sepan a qué problemas pueden enfrentarse a lo largo de su vida. Por ejemplo, la muerte, algo muy común en los cuentos. Con este primer contacto, la desaparición de un ser querido puede entenderse de una manera más racional. También les enseña valores como la bondad, la justicia y la solidaridad, fundamentales para que nuestra sociedad se desarrolle.

Y es que todos hemos tenido algún libro mágico cuando éramos pequeños, ese que nos ha hecho viajar a mundos imposibles, vivir aventuras que nunca habríamos soñado con descubrir o llorar cuando hemos llegado a la última página. Tal vez haya sido un cuento popular de Antonio Rodríguez Almodóvar, uno de los del propio Andersen o una historia de piratas de Robert Louis Stevenson.

Así que hoy te animamos a compartir esas historias que te marcaron con los más pequeños de la casa: tus hijos, tus sobrino, tus hermanos. Para que el placer de la lectura, ya sea con libros impresos o en formato ebook, nunca desaparezca. Porque un buen libro puede ser de los mejores amigos que puedes encontrarte en la vida.