Cygnet, el diminuto Aston Martin

0
81

Cygnet, el diminuto Aston Martin 3

Lo que parecía una broma de mal gusto hasta hace muy poco, ahora es una realidad para Aston Martin, el fabricante Británico de súper deportivos y sedanes de lujo, decidió entrar en el segmento de los compactos de bajo consumo en el mercado con el Cygnet.

Este modelo es un pequeño Cupe, de tres metros de longitud y cuatro plazas que está disponible desde marzo en los Estados Unidos y Europa a 40.000 dólares, este vehículo es básicamente el mismo que el Toyota iQ, con el que comparte su estructura y sobre todo el motor, entre algunos elementos más, la única diferencia es que radica en su fabricación artesanal y sus acabados de lujo en su interior.

El gran objetivo de Aston Martin con este modelo, es reducir drásticamente las emisiones de gas y proporcionar un medio de transporte que contribuya rotundamente solucionar los problemas de tráfico en las todas las ciudades, el Cygnet cuenta con un único motor de gasolina Dual WT-i de 98 caballos de fuerza, la caja de cambios puede ser manual de 6 velocidades o automática de variador continuo llamado CVT. Este novedoso vehículo es casi tres veces más costoso que el iQ de Toyota, que posee casi exactamente las mismas prestaciones, mientras el iQ de Toyota está disponible desde los 14.570 dólares, el Cygnet puede alcanzar un costo aproximado de 50.000 dólares, esto es cisque el cliente desea extras opcionales como, llantas de aleación con radios de aluminio o acabados de cuero en el interior del vehículo.

Actualmente en el mercado es el vehículo con motor de gasolina más costoso, uno de los modelos que más se aproxima es el Smart Fortwo Coupe Brabus Xclusive, que tiene un precio de 22.000 dólares, casi la mitad de la versión básica de este coche.

El consumo de gasolina del Cygnet con cambio manual es de 5,0 L/100 Km,  que significa que son 0,2 L/100 Km menos que la variante automática. La compañía Aston Martin planea lanzar conjuntamente con la prestigiosa marca Toyota, una versión eléctrica en el futuro. Una de las principales diferencias del Cygnet con respecto al iQ de Toyota, es definitivamente los materiales con los que están fabricados en el interior del vehículo.

Fuente: carand driver the f1