Confusión entre Libertad de Expresión y Terrorismo: La Prohibición de Acción Palestina en el Reino Unido

0
14
La prohibición de Acción Palestina en el Reino Unido confunde la libertad de expresión con actos de terrorismo

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó este viernes su preocupación por la reciente decisión del Gobierno del Reino Unido de prohibir al grupo Acción Palestina, señalando que dicha medida confunde la libertad de expresión con actos de terrorismo. Türk instó a las autoridades británicas a revocar esta decisión que, según él, afecta los derechos fundamentales de numerosas personas que apoyan al grupo sin haber estado involucradas en actividades delictivas.

La prohibición se implementó bajo la Ley de Terrorismo de 2000 tras incidentes ocurridos en un aeródromo militar en junio, en los que algunos miembros de Acción Palestina vandalizaron aviones militares. Las consecuencias legales de esta prohibición son severas: se tipifica como delito ser miembro del grupo, mostrar apoyo o portar símbolos relacionados, con sanciones que incluyen multas y penas de prisión de hasta 14 años.

Volker Türk argumentó que, aunque la legislación antiterrorista británica tiene una amplia definición de terrorismo, para que una acción sea considerada como tal debe tener la intención de causar daño o intimidar a la población. A su juicio, la decisión del gobierno británico es desproporcionada y limita el ejercicio de derechos como la libertad de expresión y el derecho a reunión pacífica.

El alto comisionado también subrayó que esta prohibición representa una restricción inaceptable a los derechos humanos, contraviniendo las obligaciones internacionales del Reino Unido en este ámbito. Advirtió que tal medida podría inhibir la libertad de expresión y la asociación legal de muchas personas.

Desde la entrada en vigor de la prohibición el 5 de julio, al menos 200 personas han sido detenidas bajo esta ley, muchas de ellas durante protestas pacíficas. Türk concluyó su declaración pidiendo una revisión de la legislación antiterrorista británica para garantizar su alineación con los estándares internacionales de derechos humanos.
Fuente: ONU últimas noticias