Concentrix: La Transformación Digital, Clave para la Supervivencia del Sector Asegurador

0
37

Casi el 80% de las aseguradoras están invirtiendo en la mejora de la experiencia del cliente, según un nuevo estudio de Concentrix que analizó la adopción de tecnologías disruptivas en el sector. El informe, titulado ‘Perspectivas de tecnología en seguros 2025’, se basa en las respuestas de más de 200 ejecutivos del ámbito asegurador de 17 países y resalta la importancia de la transformación digital para la sostenibilidad del sector.

La investigación revela que un 41% de las compañías ya está explorando o implementando inteligencia artificial generativa para optimizar sus servicios y ofrecer una atención más personalizada. Esta tecnología permite agilizar procesos cruciales como la gestión de pólizas y reclamaciones, transformando la relación entre aseguradoras y clientes.

John Mejía, vicepresidente global de Gestión de Cuentas en Concentrix, señala que las compañías de seguros se encuentran en un punto crítico, donde la adopción de nuevas tecnologías es fundamental para la innovación. Mejía destaca que la integración de la inteligencia artificial, junto con análisis predictivo y automatización, puede fomentar una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la experiencia del cliente.

El informe también indica que el 60% de los encuestados considera que las prácticas comerciales tradicionales están en proceso de transformación, impulsadas por la aparición de las insurtechs, que ofrecen servicios más rápidos y accesibles. Este cambio es propiciado por las nuevas expectativas de los consumidores, quienes demandan mayor transparencia y conveniencia.

A pesar de que el 67% de los ejecutivos afirma contar con una infraestructura de datos de calidad, solo el 31% siente que está aprovechando al máximo sus interacciones con los clientes. Esto resalta la necesidad de las aseguradoras de encontrar maneras más efectivas de aplicar los datos recopilados para mejorar sus resultados.

Concentrix recomienda que las aseguradoras prioricen la integración de la inteligencia artificial generativa centrada en el cliente, así como la formación de alianzas estratégicas para reducir la escasez de mano de obra calificada. Además, sugiere invertir en tecnologías que se enfoquen en el análisis de la experiencia del cliente, como los chatbots y las soluciones de productos personalizadas.

La suma de estos esfuerzos es fundamental para que las aseguradoras no solo se adapten a las nuevas tendencias del mercado, sino que también posicionen sus servicios de manera competitiva en un entorno que requiere innovación constante.