Cómo CBRE Impulsa la Búsqueda Unificada de Gestión de Propiedades y el Asistente Digital Usando Amazon Bedrock

0
4
How CBRE powers unified property management search and digital assistant using Amazon Bedrock

CBRE, la compañía líder mundial en servicios de bienes raíces comerciales, ha logrado una transformación significativa en la forma en que los profesionales de la gestión de propiedades acceden a la información. En colaboración con Amazon Web Services (AWS), han desarrollado una experiencia de búsqueda y asistente digital de nueva generación que integra el acceso a diversos tipos de datos de propiedad a través de tecnologías avanzadas como Amazon Bedrock y Amazon OpenSearch Service.

Con la adopción de su sistema PULSE, CBRE ha logrado consolidar una amplia gama de datos esenciales relacionados con propiedades, que antes estaban dispersos en aproximadamente diez fuentes distintas y cuatro bases de datos separadas. Este fraccionamiento dificultaba la obtención de respuestas completas y exponía a los profesionales a pasar horas buscando detalles de mantenimiento y otros datos relevantes, afectando de manera considerable la productividad y la capacidad de obtener información crítica sobre las operaciones de las propiedades.

El nuevo sistema permite a los gestores de propiedades interactuar mediante una interfaz fácil de usar que soporta búsquedas por palabras clave y consultas en lenguaje natural. Utilizando técnicas de inteligencia artificial, la arquitectura busca proporcionar una experiencia de recuperación de información segura y eficiente, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a información crucial a partir de más de ocho millones de documentos.

Entre los logros destacados de esta colaboración se encuentra una reducción drástica en el tiempo de procesamiento de consultas, gracias a la implementación de capacidades de inteligencia artificial generativa a través de Amazon Bedrock. Por ejemplo, el tiempo de generación de consultas SQL se redujo en un 67%, pasando de 12 a 4 segundos. Además, el sistema ha sido diseñado para garantizar la seguridad de los datos, integrando controles de acceso estrictos que permiten a los usuarios acceder únicamente a la información autorizada.

Desde su implementación, CBRE ha experimentado mejoras significativas en la eficiencia operativa, lo que se traduce en beneficios tangibles, incluyendo ahorros de costos, optimización de recursos, y decisiones comerciales más acertadas. Con una precisión del 95% en la información que sustenta las decisiones de negocio, este nuevo enfoque minimiza el riesgo de errores y permite una mejor comprensión de las operaciones.

La tecnología combina algoritmos de búsqueda semántica con estrategias de búsqueda tradicional, lo que facilita tanto la búsqueda de documentos en formatos conocidos como PDFs y documentos de Microsoft, como la interacción con los datos a través de una función de asistente digital que permite a los usuarios hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real.

A través de la aplicación de metodologías de ingeniería de prompts, el sistema logra una gestión más eficaz de las consultas, lo que resulta en un proceso de búsqueda más intuitivo y centrado en el usuario. Las lecciones aprendidas durante esta innovación subrayan la importancia de la modularización y la correcta gestión de los ejemplos utilizados para las consultas, asegurando que las respuestas sean precisas y relevantes para las necesidades del usuario.

En conclusión, la colaboración entre CBRE y AWS ha establecido un nuevo estándar en la forma en que las compañías de bienes raíces comerciales gestionan y analizan datos, demostrando el impacto positivo que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden tener en la mejora de procesos comerciales y la creación de valor real.
vía: AWS machine learning blog