Colombia y Siria: La Urgente Necesidad de Fondos para Refugiados a Través de UNRWA

0
5
Colombia, Siria, UNRWA, fondos para refugiados... Las noticias del viernes

El representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ha hecho un llamado urgente al Consejo de Seguridad para abordar el creciente riesgo de retroceso en los esfuerzos por erradicar la violencia de la política en el país. Este fenómeno representa uno de los objetivos centrales del Acuerdo de Paz, y su persistencia pone en riesgo el progreso logrado en los últimos años.

Ruiz Massieu condenó enérgicamente el atentado sufrido por el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio, un hecho que evocó episodios de violencia política del pasado. «Este ataque subraya, con más urgencia que nunca, el imperativo de sacar la violencia del ejercicio de la política», afirmó.

El representante de la ONU también se refirió a los diálogos en curso entre el gobierno y grupos armados, que han cambiado de una perspectiva nacional a un enfoque más local y fragmentado. Destacó que, si bien estas iniciativas son positivas, es fundamental que los actores armados muestren una clara voluntad de paz y que se orienten a generar resultados tangibles para las comunidades afectadas.

A pesar de los avances, Ruiz Massieu reconoció la existencia de retos significativos en la implementación del Acuerdo de Paz, especialmente en las áreas donde la presencia del Estado es limitada y los beneficios de la paz son escasos. «En ese vacío es donde proliferan los grupos armados y las economías ilícitas, alimentando la violencia y frenando el desarrollo», advirtió.

El llamado de Ruiz Massieu destaca la necesidad urgente de proteger los logros en materia de paz y garantizar que la política en Colombia no se vea dominada por la violencia, lo cual es crucial para el futuro del país y el bienestar de sus ciudadanos.
Fuente: ONU últimas noticias