Inicio Blog Página 2979

El Rey recibe un Goya honorífico y yo no

0

Es una noticia que quería comentar una vez hubiera tenido tiempo de asimilarla. Y me ha costado. Resulta que el Rey de España, el campechano Juan Carlos I recibió un Goya honorífico el pasado 23 de noviembre, de la mano del director de la Academia Álex de la Iglesia.

reygoya

Bien, un Goya honorífico. Un Goya que a mi entender se daba a aquellas personas que durante su carrera hayan dado algo o hayan aportado cosas al cine español, pero parece ser que no es así. Ahora mismo no me viene a la cabeza NADA que Don Juan Carlos haya hecho por o para el cine, ni ir a un estreno, ni acompañar a los españoles que ganaron un Oscar, ni siquiera mencionar películas que le hayan gustado, ni defender el cine que se hace aquí públicamente.

A lo mejor se me escapa algo, es posible, pero de todos modos creo que para nada se merece este reconocimiento por parte de la Academia. Es como si le hubiesen dado el Balón de Oro, para entendernos. Porque a mi que me perdonen, pero creo que este año alguien se ha quedado sin Goya honorífico porque lo han tirado de esta forma.

Si esto marca un precedente, quiero proponer futuros posibles ganadores del Goya honorífico:

  1. El Gran Wyoming, por su dilatada carrera cinematográfica con el fracaso absoluto que fue su única película, Vivancos 3.
  2. Kira Miró, por sus inestimables papeles en diferentes películas que consisten en salir, enseñar las tetas y desaparecer.
  3. Álvaro Sáenz de Heredia, un tío que a bote pronto no suena de nada, pero que es responsable de algunos de los grandes bodrios del cine español como Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera y Brácula (ambas con Chiquito de la Calzada).
  4. Leslie Nielsen, que almenos hace un cameo en Spanish Movie aunque ni siquiera sepa decir «jamón».
  5. Y finalmente yo mismo, que escribo en esta web de cine desde hace dos meses y ya es hora que se me reconozca el mérito. (Nota mental: Jo, esto es humildad).

Nokia N87 12 Megapixels: Se filtran sus posibles características

0

nokia-n87_12mp_posibles_caracteristicas

Según la numeración de sus terminales a la que nos tiene acostumbrados Nokia, después del N86 vendría el N87.

Pues bien, según parece ser, este será el próximo teléfono móvil con el que el que la empresa finlandesa Nokia nos pretende dejar boquiabiertos a propios y a extraños.

Como hemos podido leer en algunas filtraciones en Internet, la mayor mejora del nuevo N87 será la cámara de 12 megapixels que llevará incorporada junto con su óptica Carl Zeiss (que ya llevan algunos teléfonos como el Nokia 5800 Xpress Music). Además tendrá un doble flash de Xenon.

Su pantalla será táctil WVGA de 3.2 pulgadas y obtendremos una resolución de 800×480 ppp.

El teclado multimedia se podrá ver tras deslizar el slider, como ya ocurre en el N95 de 8GB.

El Nokia N87 tendrá 16 GB de memoria interna para poder almacenar centenares de mensajes, fotos, canciones, melodías, vídeos, correos, etc…

Bun Venit: proyecto de Movistar enfocado para la comunidad rumana en España

0

bun_venit_movistar_rumania_llamadas_proyecto

Movistar ha lanzado el Proyecto Bun Venit como apoyo a todos los rumanos que viven en España. El objetivo fundamental es crear ofertar especialmente indicadas para aquellos que tienen que comunicarse entre España y Rumanía y desarrollar proyectos que ayuden a este colectivo.

Bun Venit está enfocado tanto para los clientes de origen rumano de Movistar como para los que viven en España y no pensaban en esta empresa para comunicarse con sus seres queridos en Rumanía.

Movistar ofrece tarifas como la Oferta de Prepago Mix que ofrece 100 minutos para llamar a todos los fijos y móviles de operadores rumanos y 1000 minutos a operadores españoles. Además te ofrecen un Nokia 5130 Xpress Music gratis o el Samsung Corby por 29€.

Óscar Pereiro no encuentra respuesta del Astana

0

  contador pereiro

Parecía que todo estaba solucionado con Óscar Pereiro y su futuro, pero ahora ha dado un giro de 180º y todo ha cambiado, puesto que el Astana parece que no quiere contar con los servicios del gallego y no se han puesto en contacto con él, algo que no le gusta al ciclista, entre otras cosas porque ve su futuro muy lejos de la bicicleta, no hay que olvidar que esto ya se le pasó por la cabeza hace unos meses cuando las piernas no le respondía.

El cilicta gallego tenía muchas ganas de correr el Tour de Francia al lado de Contador, sabía que se podía sentir muy contento si ayudaba a su compatriota a ganar su tercer Tour de Francia, volviería a sentirse profesional y sobretodo su cabeza estaría tranquila, una cosa que necesitan todos los ciclitas, pero a día de hoy todo ha dado la vuelta y vuelve a entrar en un bache.

Óscar Pereiro tiene ganas de que todo se resuelva, incluso a puesto todo en manos de sus abogados, para ver que pasa, y es que él ya ha firmado con Astana y ahora el club no responde, algo que puede acabar con una retirada forzosa.

Benzema y la paciencia que hay que tener

0

benzema_soy_madrid_pequeno

Está claro que Benzema es un chaval que ha llegado para aprender poco a poco, que no se le puede exigir tanto como a Kaká o Cristiano Ronaldo, pero él tiene que comprender que está en el Madrid y que tiene que tener la cabeza centrada, siempre y cuando quiera rendir a un gran nivel y que la afición le quiera como el que más, pero para eso tiene que dejar de ser noticia fuera de los campos de fútbol.

El delantero francés llegó al Madrid este verano como tercera alternativa, después de fallar los fichajes de Villa y Forlán, aunque costando una auténtica «animalada» cuando se podía haber quedado Pellegrini con un delantero muy parecido como es Álvaro Negredo, pero está claro que en Francia se venden más camiseta, el problema es que esa liga no es la misma, y eso lo está acusando, entre otras cosas cuando intenta hacer el recorte hacía dentro y chutar, nunca le sale porque tiene dos tios encima.

Muchos comparan la situación del francés con la de su compatriota Zidane, algo distinta porque él tuvo problemas con Figo que no le pasaba, pero lo que nadie dice es que se puede comparar con otro francés que le pasó algo parecido, porque Anelka, ese delantero que triunfa ahora en el Chelsea, vistió la camiseta blanca, costó una millonada y no triunfó por culpa de su juventud, así que veremos sino se cae en el mismo problema.

Manifiesto «en defensa de los derechos fundamentales en Internet»

0

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

NOTA: Este manifiesto fue redactado de forma conjunta por periodistas, bloggers e internautas, en una larga sesión de debates (on line, por supuesto) durante la tarde-noche de ayer. Si estás de acuerdo, difúndelo en tu blog, tu web, en redes sociales y por todas las vías que puedas.

Blog de cine

0

Hace tiempo que disponíamos de un blog de cine federado en Medios y Redes pero siempre quisimos gestionar uno propio, bajo nuestros propios criterios de calidad, cantidad y personalidad.

butacapreferente

Pues bien, ya estamos en disposición de ofrecerte el que podría ser el mejor blog de cine posible, al menos esa es nuestra pretensión, y en ella se empeña Gerard cada día. En Butaca Preferente vas a encontrar críticas de cine muy personales, noticias de las novedades de la cartelera, estrenos, todo lo que esperas de un blog de cine que, por supuesto, mejorará y crecerá con tu ayuda.

Te animo a leer los artículos publicados, seguro que te convencemos y te suscribes por RSS o E-mail o visitas cada día Butaca Preferente, nuestro blog de cine.

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”

0

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

NOTA: Este manifiesto fue redactado de forma conjunta por periodistas, bloggers e internautas, en una larga sesión de debates (on line, por supuesto) durante la tarde-noche de ayer. Si estás de acuerdo, difúndelo en tu blog, tu web, en redes sociales y por todas las vías que puedas.

Paul Greengrass manda al garete ‘Bourne 4’

0

La cuarta entrega de las aventuras del desmemoriado Jason Bourne peligra. O más que peligrar, podríamos decir que el proyecto está en coma y medio muerto.

Paul Greengrass ha abandonado el proyecto porque se ha cabreado con la Universal, quiénes han decidieron cambiar el guionista de la película (contratando a Josh Zetumer) porque el guión que presentó George Nolfi no le gustó a nadie. Ni siquiera a Greengrass, pero evidentemente le ha jodido que no se haya contado con él antes de tomar tal decisión.

Total, que se ha plantado y sin él no hay película, porque es el responsable de que las entregas de Bourne hayan sido la rehostia que han sido y nadie se acuerda que fue Doug Liman quien abrió la lata con el caso Bourne.

Además, parece ser que para Matt Damon lo que diga Paul va a misa, así que si pensaban en cambiar de director que se frenen, porque para el actor sí que no hay sustituto. Recordamos que a Damon i Greengrass les une una gran amistad, y que además han rodado juntos recientemente The Green Zone.

grendamon

En definitiva, que para lástima de todos el proyecto está muy pero que muy descarrilado. Personalmente espero que haya marcha atrás y la cosa finalmente a buen puerto, porque quiero ver más pelis de Bourne y quiero que sea con Matt Damon y Paul Greengrass. Estamos a la expectativa.

Acaba el «Grita!» Tour 2009

0

 disco1

Después de varios meses de trabajo, el ‘Grita!’ Tour 2009 llega a su fin. Después de más de 40 conciertos que Mentenguerra ha realizado por toda la geografía española junto a su corista Greta y suDj, F.uria beats (sin olvidar la colaboración ocasional de Noglobal y sus coros) se acerca el momento de parar a descansar.

Tras recorrer casi toda la geografía española, teniendo el placer además de compartir escenario con algunos de los nombres más destacados del hiphop nacional, como Violadores del Verso, Nach, Xhelazz, Juaninacka, Frankt, Duo kie, Mitsu, etc… Mentenguerra se dedica a sus siguientes proyectos.

Su tercer trabajo, el videoclip ‘Out of control’ que viene dirigido por Patric C. taladriz… ¡y el salto a Italia! En febrero, empieza una gira con una banda francesa, ‘La K-bine’, y una Italiana, ‘Asalti Frontali’.

Pero si te das prisa, aún puedes disfrutar de Mentenguerra en las siguientes fechas:

  • Sábado 5 diciembre 2009 – Barcelona
  • Domingo 6 diciembre 2009 – Castelló
  • Miércoles 9 diciembre 2009 – Madrid.
    Hiphop por Palestina
  • Sábado 12 diciembre 2009 – Segovia