Inicio Blog Página 178

Verano 2025 de Cortefiel: Lino, Crochet y el Encanto del Espíritu Marinero

0
Lino, crochet y espíritu marinero: así es el verano 2025 de Cortefiel

La nueva colección de verano de Cortefiel llega cargada de propuestas para unas vacaciones con estilo y personalidad. La selección incluye desde elegantes camisas de lino y espadrilles para hombres, hasta bolsos XL y atrevidos estampados de animal print para mujeres.

La línea femenina se inspira en la encantadora costa italiana, ofreciendo prendas que destacan por su ligereza y texturas suaves. Las camisas de lino se complementan con bermudas y pantalones relajados, mientras que las sandalias de tiras de piel aportan un toque de comodidad. La colección se completa con accesorios bohemios, como bolsos de gran tamaño y pañuelos para el cabello, que añaden un aire nostálgico y sofisticado. Los tonos cálidos dominan la paleta de colores, con acentos en naranja, rosa y negro.

En cuanto a las tendencias más actuales, el crochet ocupa un lugar destacado en esta colección, con tops y vestidos que fusionan lo artesanal con un enfoque moderno. Además, el animal print renace con fuerza, siendo el estampado de cebra uno de los protagonistas que añade un toque divertido y relajado a las prendas veraniegas.

La colección masculina, por su parte, se centra en la comodidad y frescura. Se presentan polos de rayas y camisetas de lino, junto con prendas estructuradas que aportan un estilo auténtico. El estampado marinero se hace notar en tonos azul y blanco, evocando una sensación de frescura y equilibrio. Las camisetas y jerséis con rayas se convierten en elementos clave para un look clásico y atemporal, todo dentro de una paleta de colores neutros que abarca beige, camel, azul marino y toques de verde caqui.

Cortefiel, una marca española de moda, continúa su compromiso de ofrecer a hombres y mujeres la confianza de lucir bien en su día a día, destacando por la calidad de sus tejidos y la versatilidad de sus prendas. Fundada en 1945, Cortefiel se ha expandido a 46 países, operando más de 246 puntos de venta, y apuesta por un enfoque inclusivo y responsable con el medio ambiente y la sociedad. Con su amplia oferta de moda, Cortefiel sigue cuidando el estilo y el bienestar de sus clientes.

Point Fort Fichet Advierte Sobre el Repunte de Robos y Okupaciones Este Verano en España

0
Point Fort Fichet alerta de un repunte veraniego de robos y okupaciones en España

En un contexto cada vez más preocupante, el Balance de Criminalidad revela que en España se okupan diariamente 45 viviendas y 200 hogares son víctimas de robos. En 2024, las denuncias por okupaciones han aumentado un 7,4% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 16.426 casos. Por otro lado, los robos con fuerza en domicilios han alcanzado la alarmante cifra de 81.040 delitos.

Con la llegada del verano, los desplazamientos por vacaciones han elevado aún más las preocupaciones sobre la seguridad en el hogar, según un estudio de seguridad de Point Fort Fichet, una conocida marca francesa especializada en puertas y cerraduras de alta seguridad. Este análisis señala que solo en el primer trimestre de 2025 se registraron 26.279 robos en domicilios, lo que equivale a cerca de 300 asaltos diarios o 12 cada hora.

El fenómeno de la okupación continúa en aumento, afectando a más de 15.000 viviendas en 2024 y experimentando un repunte del 7% en lo que va de año. Cataluña se destaca en este panorama, concentrando aproximadamente el 40% de los casos registrados en toda España.

Los expertos en seguridad subrayan que más del 80% de los robos y okupaciones ocurren a través de la puerta principal. Por este motivo, contar con puertas de alta resistencia y certificaciones de seguridad no es solo una recomendación, sino una necesidad. «Un intruso no pasa más de 9 segundos intentando abrir una puerta; si no lo logra en ese tiempo, tiende a desistir», advierten desde Point Fort Fichet.

Con el fin de concienciar sobre esta problemática, en abril pasado se llevó a cabo una simulación de ataque a diferentes tipos de puertas, organizada por Point Fort Fichet junto a Mossos d’Esquadra, Bomberos y Guardia Urbana. Durante esta demostración, se analizaron las técnicas utilizadas por delincuentes y se comparó la resistencia de una puerta estándar con una puerta de seguridad avanzada. Los resultados fueron claros: las puertas convencionales se rompieron fácilmente en los intentos de acceso, mientras que los modelos de alta seguridad mantuvieron su integridad.

Estos ensayos ponen de manifiesto no solo los riesgos reales a los que están expuestas las viviendas, especialmente en épocas vacacionales, sino también la necesidad urgente de aumentar la seguridad pasiva en los hogares españoles.

La Seguridad del Pueblo: El 87% de los Españoles Prefiere el Entorno Rural

0
El 87% de los españoles cree que el pueblo es más seguro que la ciudad

En los últimos años, los robos con fuerza en viviendas han experimentado un alarmante aumento en las comunidades autónomas con mayor territorio rural. A medida que se aproxima el verano y muchos ciudadanos hacen el tradicional éxodo hacia sus segundas residencias, surge la preocupación por la seguridad en estos entornos que, a menudo, son considerados más seguros.

Una encuesta de la empresa ADT revela que el 87% de los españoles asocia el entorno rural con una mayor seguridad en comparación con las ciudades. Sin embargo, los expertos advierten que esta percepción de seguridad puede ser engañosa. La llegada del verano se traduce en que muchas familias abandonen sus hogares, lo que crea oportunidades para los delincuentes. A pesar de que el 74% de los propietarios de viviendas en áreas rurales afirma contar con un sistema de alarma, el número de robos ha ido en aumento.

Según el Ministerio del Interior, entre 2020 y 2023, las comunidades con mayor extensión rural han visto incrementos significativos en los robos. En Aragón, por ejemplo, se registró un aumento del 72%, mientras que en Castilla y León y Extremadura, los incrementos fueron del 32% y 28% respectivamente, superando los 1.200 robos anuales. En Andalucía, más de 14.000 robos en viviendas fueron reportados en 2023, un 16% más que en 2020. Preocupantemente, un 10,5% de los españoles admite no prestar atención a la seguridad en zonas rurales.

La escasa presencia de fuerzas de seguridad y la dispersión de las viviendas contribuyen a que estas áreas sean más vulnerables. Asociaciones agrarias han denunciado el incremento de robos en campos y fincas, donde delincuentes no solo sustraen herramientas y maquinaria, sino también ganado y cosechas, causando grandes pérdidas a los agricultores.

Para que este verano no acabe en sobresaltos, los expertos de ADT recomiendan cuatro medidas clave de seguridad. En primer lugar, es crucial fortalecer la seguridad física del hogar mediante la instalación de dispositivos en puertas y ventanas. En segundo lugar, el uso de aplicaciones móviles conectadas a sistemas de seguridad permite recibir notificaciones en tiempo real y monitorear la propiedad a distancia. También se sugiere simular la presencia en el hogar, utilizando temporizadores para encender luces y subir persianas que creen la apariencia de un hogar ocupado. Por último, contar con un sistema de seguridad conectado a una Central Receptora de Alarmas puede ser vital para garantizar una respuesta rápida en caso de una intrusión.

José González Osma, director general de ADT, destaca la importancia de la prevención en estas áreas: «Proteger nuestros hogares y comunidades rurales no solo es esencial para la seguridad individual, sino también un compromiso con el futuro de estos espacios».

"FECOMA Celebra el Día Internacional de las Cooperativas con la Entrega de los Premios ES_MAD 2025 en el Ateneo de Madrid"

(Alternativa más concisa, si prefieres un título más corto:
"FECOMA Conmemora el Día de las Cooperativas con los Premios ES_MAD 2025 en el Ateneo")

Explicación:

  • Estructura clásica: Respeta el formato de noticia (quién, qué, cuándo/dónde).
  • Mayúsculas: Solo la primera letra del título y nombres propios (FECOMA, ES_MAD, Ateneo de Madrid).
  • Ajuste opcional: La versión corta elimina redundancias ("Internacional", "de las Cooperativas" → "de las Cooperativas" se entiende en contexto).

¿Necesitas adaptarlo a algún estilo editorial específico?

0
FECOMA celebra el Día Internacional de las Cooperativas con la entrega de los Premios ES_MAD 2025 en el Ateneo de Madrid

Madrid se prepara para un evento de gran relevancia en el ámbito del cooperativismo y la economía social. El próximo viernes, 4 de julio de 2025, la capital acogerá la ceremonia de entrega de los Premios ES_MAD 2025, organizada por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA). El acto tendrá lugar en el emblemático Ateneo de Madrid, un espacio histórico que ha sido testigo de importantes debates culturales y sociales desde su fundación en 1835.

La celebración coincide con el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha especialmente significativa este año, ya que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas. Este reconocimiento global busca destacar el papel clave de este modelo empresarial en la construcción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles.

Bajo el lema «Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor», el evento pondrá en valor la capacidad transformadora de las cooperativas, empresas gestionadas democráticamente por sus socios y que priorizan el bienestar colectivo sobre el lucro individual. FECOMA aprovechará la ocasión para reconocer a las entidades y personas más destacadas del cooperativismo madrileño, premiando su compromiso, innovación y aportación al desarrollo económico y social.

El programa dará inicio a las 10:30 horas con la recepción de los asistentes, seguida de una mesa inaugural en la que participarán destacadas figuras del sector, como Carlos Jiménez Contreras, presidente de FECOMA; Paloma González Martínez, subdirectora general de Autónomos de la Comunidad de Madrid; y Engracia Hidalgo Tena, delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.

Posteriormente, se procederá a la entrega de los Premios ES_MAD 2025, que distinguirán a cooperativas y sociedades laborales en diversas categorías, incluyendo trabajo, vivienda, transporte, educación, agroalimentación y consumo. Además, se otorgará un Premio Institucional en reconocimiento al impulso público o social al cooperativismo.

El cierre del acto estará a cargo de Juan Tinahones García, presidente de la Fundación GSD, y Carlos de la Higuera Pérez, presidente de Honor de FECOMA.

Este año marca un hito para el cooperativismo, no solo por el reconocimiento de la ONU, sino también por los avances legislativos y políticos que han fortalecido el sector. En España, las cooperativas representan el 5,5% del PIB y agrupan a más de 23.000 entidades y 8,5 millones de socios. En la Comunidad de Madrid, la reciente aprobación de una nueva Ley de Cooperativas, consensuada entre todos los grupos parlamentarios, ha sentado las bases para un mayor crecimiento del modelo.

Además, la designación de Murcia como Capital de la Economía Social 2025 refuerza el papel del cooperativismo en la transformación del modelo productivo hacia uno más humano y sostenible.

FECOMA invita a todas las personas e instituciones comprometidas con estos valores a sumarse a esta celebración, que no solo reconoce los logros del presente, sino que también mira hacia un futuro en el que las cooperativas seguirán siendo un motor de cambio social.

<p>"FECOMA Celebra el Día Internacional de las Cooperativas con la Entrega de los Premios ES_MAD 2025 en el Ateneo de Madrid" </p>
<p>(Alternativa más concisa, si prefieres un título más corto:<br />
<strong>"FECOMA Conmemora el Día de las Cooperativas con los Premios ES_MAD 2025 en el Ateneo"</strong>) </p>
<p><em>Explicación</em>: </p>
<ul>
<li><strong>Estructura clásica</strong>: Respeta el formato de noticia (quién, qué, cuándo/dónde). </li>
<li><strong>Mayúsculas</strong>: Solo la primera letra del título y nombres propios (FECOMA, ES_MAD, Ateneo de Madrid). </li>
<li><strong>Ajuste opcional</strong>: La versión corta elimina redundancias ("Internacional", "de las Cooperativas" → "de las Cooperativas" se entiende en contexto). </li>
</ul>
<p>¿Necesitas adaptarlo a algún estilo editorial específico?</p> 1

Worldline Presenta Ocho Tendencias Clave en Pagos que Transformarán el Futuro del Transporte Público

0
Worldline revela 8 tendencias críticas en materia de pagos que darán forma al futuro del transporte público

Worldline, líder mundial en servicios de pago, ha presentado un análisis sobre las tendencias cruciales en el ámbito de los pagos en movilidad. Este estudio destaca cómo las soluciones de pago ágiles están contribuyendo a crear experiencias más inteligentes y sostenibles para los usuarios del transporte público.

En el contexto actual, donde más de la mitad de la población mundial reside en ciudades, y se prevé que este porcentaje alcance el 70% para 2050, el transporte se convierte en un elemento fundamental de la vida urbana. Sin embargo, el sector ha avanzado lentamente en términos de tecnologías de pago en comparación con otras industrias. Con un incremento significativo en los últimos años en la adopción de pagos sin contacto, reflejado en datos de Statista que indican un crecimiento en las transacciones sin contacto a tasas anuales de dos dígitos en varios mercados, las expectativas de los usuarios han cambiado drásticamente.

Worldline ha identificado ocho tendencias claves que están moldeando el futuro del transporte público. Entre ellas, se destaca la creciente variedad de opciones de pago digital, la integración de sistemas que permiten comprar billetes y planificar viajes a través de diferentes modalidades en un único entorno, y el cambio hacia un modelo de pago por uso que brinda mayor flexibilidad a los viajeros. Otro aspecto importante es la implementación de sistemas de pago abiertos que facilitan el acceso a turistas y nuevos usuarios.

También se menciona la importancia de los datos en la optimización de rutas y en el marketing personalizado, así como la necesidad de mantener terminales de autoservicio que atiendan a quienes prefieren realizar transacciones en persona. La sostenibilidad y el uso de inteligencia artificial son otros puntos resaltados en el informe, subrayando cómo estas tecnologías pueden mejorar el servicio al cliente y la eficiencia operativa.

Rémi Maeno, Director de Energía, Movilidad y Autoservicio de Worldline Merchant Services, afirmó que estas tendencias evidencian la relevancia de actualizar los sistemas de pago en el transporte público. Según Maeno, al adoptar un enfoque centrado en el usuario y promover la interoperabilidad, las autoridades de transporte pueden reducir costos, aumentar el número de pasajeros y minimizar su impacto ambiental.

Para lograr un adecuado avance, se enfatiza que es vital colaborar con bancos y proveedores de pagos, buscando minimizar las comisiones por transacción y facilitar procesos de liquidación eficientes. Debido a la creciente complejidad de las necesidades de movilidad en las ciudades, las autoridades requieren soluciones de pago escalables y versátiles que ofrezcan una experiencia fluida y segura a sus usuarios.

Worldline se posiciona como el único actor europeo que abarca la cadena completa de pagos en el sector de movilidad, contribuyendo al desarrollo de sistemas de venta de billetes más modernos y digitales. Su suite de pagos de movilidad está diseñada para ayudar a las empresas a digitalizar sus sistemas, garantizando al mismo tiempo una experiencia del cliente excepcional.

El Calzado Adecuado: Clave Para Prevenir Dolores y Patologías Crónicas Según la Podóloga Elena López Gaspar

0
La podóloga Elena López Gaspar recuerda que el calzado adecuado debe sujetar el pie para evitar dolores y patologías crónicas

Con la llegada del verano, muchas personas optan por desprenderse de calcetines y elegir calzado más fresco, como chanclas y sandalias. Sin embargo, esta elección puede traer consigo numerosos problemas de salud, según la especialista en podología Elena López Gaspar del Hospital Quirónsalud Bizkaia. Más del 70% de la población ha experimentado problemas en los pies a causa de un calzado inadecuado, y la podóloga advierte que el uso prolongado de calzado como las sandalias sin sujeción o chanclas tipo «flip-flop» puede provocar consecuencias graves.

Entre las patologías más comunes mencionadas por López Gaspar se encuentran la fascitis plantar, los juanetes y los dedos en garra. El uso de calzado excesivamente plano o inestable genera una gran inestabilidad en el pie, obligando a los dedos a hacer un esfuerzo adicional para mantener el calzado en su lugar, lo que puede resultar en dolor crónico y sobrecargas musculares.

Para evitar estas dolencias, la especialista subraya la importancia de elegir un calzado adecuado. Recomienda que los zapatos ofrezcan buena sujeción tanto en el talón como en la parte delantera. Es fundamental que el material sea transpirable y flexible, que la suela cuente con amortiguación y que el diseño no sea completamente plano. Además, el calzado debe adaptarse al movimiento natural del pie al caminar.

López también ha notado un cambio positivo en los hábitos de la población, ya que cada vez más personas acuden al podólogo de forma preventiva. Este enfoque proactivo permite resolver dudas y prevenir problemas futuros en salud podológica.

Cuidar la salud de los pies no solo es esencial para mantener una buena movilidad, sino que también impacta positivamente en la calidad de vida. Según la podóloga, elegir el calzado correcto puede ser una forma sencilla pero efectiva de prevenir múltiples dolencias.

MTN Impulsa el Futuro de la Conectividad y las Soluciones de Red en Europa desde Su Nueva Sede en París

0
MTN liderará el futuro de la conectividad y las soluciones de red en Europa desde su nueva sede en París

MTN ha dado un paso significativo en su expansión en Europa al inaugurar una nueva sede en París. Esta oficina, situada en el Boulevard Malesherbes, se establecerá como un centro de excelencia y espera generar 50 empleos altamente cualificados en áreas clave como desarrollo de software, tecnologías de la información e ingeniería.

El CEO de MTN, Emmanuel Cotrel, expresó que la apertura de esta sede no solo representa un crecimiento para la empresa, sino que subraya su compromiso de proporcionar soluciones de red confiables y eficaces a nivel global. La compañía también ha anunciado una inversión multimillonaria en Francia, donde ya está presente en varias empresas del índice CAC40.

La nueva oficina de MTN en París operará como una extensión de su sede global en Fort Lauderdale, Florida, e integrará un portafolio completo de servicios de conectividad por satélite y 5G+, en colaboración con destacados socios del sector como Starlink, Eutelsat OneWeb y Amazon. Este enfoque permite personalizar los servicios según las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo soporte más ágil y especializado en Europa.

Chloé Hekmati, vicepresidenta sénior y directora general de MTN en Francia, destacó la importancia de establecer relaciones sólidas en el sector telecomunicaciones. Con la nueva sede, MTN espera mejorar su atención al cliente y aportar conocimiento regional crítico.

MTN, filial de FMC GlobalSat, es reconocida por su liderazgo en soluciones de conectividad convergente y ya cuenta con presencia en varios países, como EE. UU., Brasil, Noruega, España, Reino Unido y Dubái. Sus servicios abarcan desde conexiones de banda ancha hasta comunicaciones máquina a máquina, manteniendo un soporte técnico 24/7 a nivel global.

Solo el 9% de las PYMES Españolas Logran la Madurez en ITSM, Revela EasyVista

0
Solo el 9% de las PYMES españolas han alcanzado la madurez en ITSM, según EasyVista

EasyVista y OTRS Group han presentado los resultados de su reciente estudio «El panorama de las TI para las PYMES en 2026», en el que participaron más de 1.000 profesionales del sector de tecnologías de la información en pequeñas y medianas empresas de 11 países. Este informe revela que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia de las PYMES y hacer frente a la escasez de personal cualificado en el sector.

En el caso específico de España, el informe destaca una actitud proactiva hacia la adopción de la IA y la automatización, aunque todavía enfrentan importantes desafíos en la madurez de sus procesos de gestión de servicios de TI (ITSM). A pesar de que solo el 9% de las empresas españolas presenta un enfoque maduro en este ámbito, el 51% de las que aún no lo han logrado afirman estar a un solo paso de alcanzarlo. Las principales prioridades de las empresas en el próximo año incluyen la automatización de flujos de trabajo, el incremento de la productividad mediante herramientas avanzadas y la integración de la IA.

En comparación con otros países, los encuestados en España muestran menos preocupación por la seguridad en TI, con un 28% que destaca este aspecto, en contraste con el 41% en naciones como Alemania, Francia y el Reino Unido, donde la presión normativa es mayor. Este estudio también revela que los departamentos de recursos humanos, atención al cliente y finanzas en las PYMES españolas presentan oportunidades de mejora en la adopción de ITSM, aunque su uso se encuentra alineado con la media global.

Las empresas españolas enfrentan retos comunes, como la lentitud en la resolución de problemas de TI (42%), la falta de integración entre herramientas (37%) y limitaciones presupuestarias (42%). Un desafío adicional en el contexto español es la escasez de personal especializado en TI, que afecta al 34% de las empresas. Para mejorar en este ámbito, la mayoría de las PYMES consideran necesario invertir más en formación interna (68%) y en automatización e inteligencia artificial (62%). Solo un 22% de las encuestadas ha logrado integrar adecuadamente sus herramientas de gestión de servicios de TI y gestión de activos.

A nivel global, el 87% de las organizaciones reconoce la importancia de la IA para optimizar procesos de ITSM e ITAM, y en España, su utilización está creciendo en áreas como la automatización de tareas repetitivas, la predicción de incidentes y el análisis de datos para la toma de decisiones. No obstante, la implantación de la IA generativa enfrenta a las empresas a retos comunes como la preocupación por la ciberseguridad y la falta de conocimiento sobre su desarrollo y gestión.

OTRS Group y EasyVista continúan liderando la transformación digital en este sector, ofreciendo soluciones que potencian la gestión de datos y ayudan a las organizaciones a avanzar con confianza hacia una mayor automatización y optimización de sus operaciones.

Redkom Computers Expande Su Mantenimiento Informático con Soluciones Integrales de Factura Electrónica para Pymes y Autónomos

0
Redkom Computers amplía sus servicios de mantenimiento informático con soluciones integrales de factura electrónica para pymes y autónomos

La empresa tecnológica Redkom Computers, especializada en soporte informático e integración de sistemas, ha lanzado un nuevo servicio destinado a facilitar la adaptación de pymes, comercios locales y profesionales autónomos a los nuevos requisitos de la factura electrónica. Con sede operativa en la Comunidad de Madrid, la compañía responde así a la obligación que entrará en vigor en 2025, según el Real Decreto 1007/2023 y el Real Decreto 254/2025, que establece que todas las empresas deben emitir sus facturas en formato electrónico.

Este cambio se considera un paso fundamental hacia un sistema de facturación más seguro, automatizado y transparente, impulsado por la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude. Para acompañar a las empresas en esta transición, Redkom Computers ha diseñado un paquete que incluye implementación técnica, asesoría jurídica básica y soporte personalizado. La iniciativa está pensada para que cualquier negocio, sin importar su tamaño, cumpla con las exigencias del Sistema Informático de Facturación (SIF) y de VeriFactu.

Entre los servicios disponibles se destaca la instalación de programas homologados para la generación de facturas electrónicas con firma digital, la configuración para el envío automático de registros a la Agencia Tributaria, y asistencia técnica continua desde su área de mantenimiento. La empresa enfatiza que la factura electrónica no solo representa una obligación fiscal, sino que también mejora la gestión administrativa, ahorra tiempo y reduce errores contables.

El sistema de factura electrónica permite emitir, recibir y almacenar documentos en formato digital, garantizando su autenticidad e integridad a través de la firma digital. Este modelo, que minimiza el uso de papel, también facilita el control de los pagos y disminuye los retrasos en el envío de facturas. Aunque su implementación será gradual, comenzando por las empresas en 2025 y extendiéndose a los autónomos en 2026, ya está teniendo un impacto significativo en el tejido empresarial del país.

Con un enfoque en el apoyo a negocios locales que no cuentan con departamentos informáticos, Redkom Computers ofrece atención directa, asistencia remota y presencial, así como evaluaciones gratuitas del estado actual de los sistemas informáticos de sus clientes. Para aquellos que ya utilizan soluciones en la nube o software contable básico, la empresa proporciona opciones compatibles sin necesidad de cambiar de proveedor, lo cual optimiza costes y minimiza los tiempos de transición.

Lidl Presenta Su Nueva Colección de Moda y Accesorios para Festival: Estilo, Comodidad y Actitud en Cada Prenda

0
Lidl se va de festival con una colección de moda y accesorios que fusiona estilo, comodidad y actitud

Lidl ha lanzado su nueva colección cápsula «Festival», que promete revolucionar la moda en festivales al combinar estilo y funcionalidad. Esta propuesta regroupada bajo la marca «La Molería» enfatiza cómo Lidl transforma productos cotidianos en artículos de culto. La colección llega tras el éxito de sus icónicos Tacones de Lidl y está diseñada para aquellos que buscan prendas con personalidad para disfrutar de largas jornadas de música y diversión.

En un mundo donde los festivales se han convertido en pasarelas de moda, cada outfit cuenta. Lidl aprovecha esta tendencia con una gama que fusiona el espíritu del streetwear y un enfoque práctico. La colección incluye deportivas, conjuntos de chándal, ponchos impermeables y accesorios que dejan atrás los looks aburridos. Entre las piezas destacadas se encuentran unas deportivas por 12,99 euros, un set de chándal por 17,99 euros y un poncho de lluvia que promete ser esencial en estos eventos.

La colección estará disponible exclusivamente en la tienda online de Lidl, comenzando el 13 de junio, justo a tiempo para el inicio de la temporada de festivales. Con precios que comienzan desde 1,99 euros, Lidl demuestra que es posible estar a la moda sin romper el banco.

Para promocionar el lanzamiento, Lidl ha creado un fashion film que celebra el momento de «las previas», donde amigos se preparan y comparten momentos llenos de estilo y música. Este contenido visual refuerza el mensaje de que disfrutar de un festival no requiere de lujo, solo creatividad y ganas de pasar un buen rato.