Inicio Blog Página 17

Transforma Tu Hogar: Ideas de Lobo Studio para el Cambio de Armario Primaveral

0
Ideas de Lobo Studio para transformar el hogar con el cambio de armario primaveral

Con la llegada de la primavera, es momento de renovar no solo el armario, sino también el hogar. Este año, Lobo Studio, un referente en interiorismo de lujo, propone aprovechar el cambio de estación para transformar el ambiente y el estado de ánimo en casa, promoviendo una conexión más profunda con el entorno.

La primavera invita al cambio, y uno de los primeros pasos es deshacerse de textiles invernales como mantas gruesas y cortinas pesadas. Optar por tejidos ligeros, como el lino o el algodón, puede aportar frescura y ligereza al espacio. Además, la luz natural juega un papel crucial en esta transformación; limpiar los cristales y utilizar cortinas vaporosas ayudará a maximizar la luminosidad de esta temporada.

Los colores juegan un papel vital en la renovación del hogar. Cambiar los tonos oscuros por colores más claros y vibrantes puede hacer maravillas. Incorporar flores y cerámica en tonos pastel añade un toque de frescura y vitalidad.

En primavera, también es esencial hacer una purga selectiva en el hogar. Este proceso no solo libera espacio físico, sino que también mejora la claridad mental. Desprenderse de objetos que ya no son útiles permite crear un ambiente más ligero y armonioso.

Los aromas, a menudo olvidados, son una forma de comunicación que impacta en el estado de ánimo. Cambiar los olores de invierno por fragancias más suaves y frescas puede revitalizar el hogar. Abrir ventanas y utilizar aceites esenciales efectivos son pasos sencillos que pueden transformar el ambiente.

Reconfigurar un rincón dedicado al bienestar personal es otra opción de renovación. Ya sea un pequeño espacio de lectura o de autocuidado, estos detalles íntimos contribuyen a un hogar más acogedor y personalizado.

Comenzar la renovación desde la puerta, con un felpudo nuevo, establece un tono positivo y acogedor. Elegir uno de fibras naturales y colores claros puede ser el primer gesto de bienvenida a la temporada.

Incorporar fruta fresca en la decoración no solo aporta color y forma, sino que también es una opción saludable. Colocar frutas como fresas y limones en un bonito centro de mesa puede dar un toque de alegría y frescura.

Sin necesidad de grandes cambios, simplemente reorganizar estanterías o añadir pequeñas flores en rincones inesperados da una nueva vida al hogar, permitiendo que el espacio respire y fluya con energía renovada.

Lobo Studio se destaca por su excelencia en diseño y visualización arquitectónica, creando ambientes únicos que reflejan sofisticación y confort. La firma combina creatividad e innovación, ofreciendo a sus clientes experiencias sensoriales inigualables y marcando un nuevo estándar en el interiorismo de lujo.

Estanterías Nórdicas: Guía Esencial para el Diseño y la Funcionalidad Moderna

0
Estanterías nórdicas: guía esencial para diseño y funcionalidad moderna

En la actualidad, el diseño de interiores ha ido evolucionando hacia propuestas más funcionales y estéticas, y entre las tendencias que han capturado la atención de los amantes de la decoración, las estanterías nórdicas se destacan por su sencillez y versatilidad. Estas piezas no solo son un elemento práctico para almacenar libros y objetos decorativos, sino que también juegan un papel crucial en la creación de un ambiente acogedor y contemporáneo.

El estilo nórdico, caracterizado por su minimalismo y uso de materiales naturales, ha encontrado en las estanterías una forma de expresión que combina la funcionalidad con la estética. Generalmente fabricadas en madera clara, como el abeto o el abeto escandinavo, estas estanterías presentan líneas limpias y formas geométricas que se adaptan fácilmente a diferentes espacios. Este enfoque da lugar a un diseño que no solo es atractivo a la vista, sino que también maximiza la iluminación natural, un aspecto fundamental en el diseño nórdico.

Una de las principales ventajas de las estanterías nórdicas es su facilidad de integración. Pueden ser utilizadas en diversas habitaciones, como salones, estudios y dormitorios, ofreciendo soluciones de almacenamiento sin sobrecargar el espacio. Además, su diseño modular permite que los propietarios personalicen la disposición según sus necesidades, ya sea optando por una estantería alta y esbelta o por configuraciones más anchas que sirvan como separadores de ambientes.

La funcionalidad es otro de los puntos a favor de estas estanterías. No solo sirven para organizar libros, sino que también se pueden utilizar para exhibir plantas, fotografías y otros elementos decorativos, aportando un toque personal a cada rincón. El uso de estantes abiertos contribuye a la sensación de amplitud en los espacios, mientras que las opciones de almacenamiento cerrado ofrecen un lugar para ocultar objetos menos estéticos.

El mantenimiento de las estanterías nórdicas es sencillo, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan practicidad. Un paño húmedo es suficiente para mantener el acabado de la madera en buen estado, y muchas veces se pueden encontrar tratamientos que protegen la superficie del desgaste.

En resumen, las estanterías nórdicas representan una solución ideal para aquellos que buscan un diseño moderno y funcional en sus hogares. Su combinación de estética, versatilidad y fácil mantenimiento las posiciona como una de las opciones más acertadas para quienes desean un hogar acogedor y contemporáneo, sin olvidar la importancia de la organización y la funcionalidad en el día a día. Su popularidad ha crecido tanto en el ámbito de la decoración que se han convertido en un símbolo del estilo nórdico, ofreciendo una visión del diseño que prioriza no solo el aspecto visual, sino también la experiencia de vivir en un espacio bien diseñado.

Ikea Rompe su Colaboración con Sonos: Adiós a los Cuadros con Altavoz que Se Disimulan en la Decoración

0
Ikea rompe su colaboración con Sonos. Y artículos como este cuadro con altavoz que se disimula en la decoración, quedarán descatalogados para siempre

Ikea ha anunciado la ruptura de su colaboración con Sonos, marcando un giro significativo en el ámbito del diseño y tecnología para el hogar. Esta asociación, que había dado lugar a una serie de productos innovadores, se centraba en fusionar la funcionalidad del audio con el diseño escandinavo característico de la marca sueca. A través de esta alianza, Ikea había desarrollado artículos como el popular cuadro con altavoz integrado, que permitía a los usuarios disfrutar de música y sonido de alta calidad sin sacrificar la estética de su decoración.

La decisión de cortar la colaboración con Sonos ha dejado a muchos clientes preocupados por la disponibilidad futura de estos productos, que a menudo combinaban tecnología avanzada con la versatilidad del mobiliario. Según declaraciones de los portavoces de Ikea, la compañía busca explorar nuevas direcciones y oportunidades que alineen mejor con su visión de futuro, aunque no han proporcionado detalles específicos sobre los motivos que llevaron a esta decisión.

El cuadro con altavoz, que fue recibido con entusiasmo por su diseño elegante y discreto, es uno de los productos que quedará descatalogado de forma permanente. Este dispositivo no solo ofrecía una solución de sonido de calidad, sino que también se integraba fácilmente en cualquier tipo de decoración, convirtiéndolo en un favorito para muchos consumidores que valoran tanto la estética como la funcionalidad.

La ruptura de esta colaboración puede reflejar un cambio más amplio en la industria del hogar, donde los consumidores buscan productos que ofrezcan no solo tecnología avanzada sino también una experiencia holística de diseño interior. Los analistas del sector están atentos a cómo esta decisión afectará no solo a Ikea y Sonos, sino también a otras marcas que buscan cerrar la brecha entre el diseño y la tecnología.

Mientras los aficionados a la música y el diseño lamentan la pérdida de esta innovadora colaboración, queda por ver qué nuevos productos lanzará Ikea en el futuro y cómo estos se adaptarán a las demandas de un mercado en constante evolución. La ruptura con Sonos podría abrir la puerta a nuevas asociaciones, pero también plantea preguntas sobre la dirección que tomará la marca en el nostálgico y competitivo mundo del diseño para el hogar.

Allianz Partners Celebra la XVIII Edición de los Premios Mejor Proveedor con Mención Especial a la DANA

0
Allianz Partners celebra la XVIII edición de los Premios Mejor Proveedor con mención especial a la DANA

Allianz Partners España ha celebrado la XVIII edición de los Premios Mejor Proveedor, un evento que reconoce la excelencia, el compromiso y la calidad del servicio proporcionado por su red preferente de empresas de Asistencia en Carretera. La ceremonia tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y reunió a los principales colaboradores de la compañía. Este año, el acontecimiento cobró especial relevancia debido a los retos enfrentados tras la DANA que afectó al país en octubre de 2024.

Estos premios valoran a las empresas de grúas en función de la calidad de sus servicios, las valoraciones de los usuarios a través de cuestionarios de satisfacción, el índice de incidencias y la disponibilidad, así como las reclamaciones válidas y el éxito en las reparaciones realizadas in situ. La atención a estos aspectos es crucial, ya que forman parte de la estrategia de sostenibilidad y cuidado al cliente de Allianz Partners.

En esta edición, las empresas galardonadas fueron Grúas Tardío, Grúas Las Palmas, Grúas Los Campones, Grúas La Plana y Grúas Guipúzcoa Cargo. También se reconoció a las empresas valencianas Grúas Inter Patty y Grúas Valmar por su notable colaboración durante la crisis provocada por la DANA.

Álvaro Novillo, director de Operaciones de Allianz Partners España, enfatizó la dificultad del año pasado y el compromiso demostrado por la red de proveedores. «La DANA puso a prueba nuestros sistemas, pero hemos estado donde más se nos necesitaba, prestando la mejor asistencia a todos los afectados», comentó Novillo. Por su parte, Antonio Ibáñez, responsable del área de Proveedores, manifestó la importancia de la satisfacción del cliente y la disposición de la red de proveedores en momentos críticos.

El evento también contó con la presencia de Borja Díaz, Consejero Delegado de la compañía, quien destacó el compromiso continuo de los proveedores, asegurando que los clientes continúan confiando en Allianz Partners para sus necesidades de asistencia en carretera. El objetivo sigue siendo elevar los estándares de calidad en el servicio, garantizando una atención eficiente, humana y sostenible.

Asefave Organiza una Jornada Técnica en Construmat para Abordar el Papel de las Administraciones en los Certificados de Ahorro Energético

0

ASEFAVE, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, llevará a cabo el próximo 20 de mayo en Barcelona una jornada técnica en el marco de Construmat 2025, una de las ferias más importantes del sector de la construcción en España y el sur de Europa. Este evento se celebrará en el espacio Industry & Talk, dentro de la zona conocida como Construmat Experience, en el recinto de Fira Barcelona – Gran Via.

La mesa redonda, que tendrá lugar de 12:50 h a 13:50 h, abordará «El papel de las administraciones en el esquema de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) generados a través de la rehabilitación de edificios y viviendas». Durante la jornada, se discutirán temas como la gestión directa de los activos inmobiliarios públicos y el impulso de programas de ayudas y subvenciones destinados a mejorar la eficiencia energética del parque residencial.

El evento estará moderado por Lluís Morer, Jefe de Área de ahorro y eficiencia energética de ICAEN, y contará con la participación de expertos del sector, como Carlos Orbea, responsable de Innovación, proyectos y rehabilitación de Alokabide; José Manuel Naharro, director técnico en Fenercom; Isabel Tejero, directora de consultoría energética y CAEs de EFFIC, y Miguel Robles, presidente de ASEFAVE. La mesa de debate buscará compartir experiencias y estrategias para articular de manera efectiva estas iniciativas, haciéndolas viables y atractivas para los diferentes actores involucrados en los sistemas de Certificados de Ahorro Energético.

ASEFAVE considera que las administraciones públicas juegan un papel crucial en la promoción de la eficiencia energética en el sector de la edificación, no solo en la gestión de activos, sino también en la implementación de planes de subvenciones y ayudas. Este enfoque será el centro de atención durante la jornada, que promete generar un diálogo constructivo en torno a la rehabilitación y mejora energética de edificios en España.

Fundada en julio de 1977, ASEFAVE agrupa a algunos de los principales fabricantes del sector, así como a empresas proveedoras de componentes para la fabricación de ventanas y fachadas. Su misión es coordinar los intereses y reivindicaciones de sus miembros, bajo la dirección actual de Miguel Robles y un equipo de vicepresidentes y vocales comprometidos con la industria.

Consejos de Mudanzas Manzano para Realizar una Mudanza con Niños Pequeños

0
Mudanzas Manzano da consejos para hacer una mudanza con niños pequeños

Mudarse a un nuevo hogar siempre representa un cambio significativo en la vida de las familias. Este proceso, que conlleva planificación y esfuerzo, puede volverse aún más complejo cuando hay niños pequeños involucrados. La mudanza no se limita a trasladar objetos, sino que también implica apoyar emocionalmente a los más pequeños en un momento que puede resultar desconcertante para ellos. Con una adecuada estrategia, se puede convertir la mudanza en una experiencia positiva para toda la familia.

La clave para una mudanza exitosa con niños es la planificación. Es fundamental organizar un calendario realista que incluya fechas importantes, como el día de empaquetado, el día de la mudanza y las citas necesarias para gestiones relacionadas. Involucrar a los niños desde el principio, explicándoles el motivo del cambio y ajustando el lenguaje a su nivel de comprensión, puede facilitar su adaptación.

Contar con ayuda extra durante el día de la mudanza también es esencial. Un familiar o amigo que se encargue de los niños permitirá que los padres se enfoquen más en el traslado. Para los niños, una mudanza puede significar la pérdida de su «mundo conocido», por lo que es importante prepararlos emocionalmente, hablar con tiempo sobre lo que sucederá y mostrarles el nuevo hogar o alrededores anticipadamente.

Involucrar a los niños en pequeñas decisiones, como elegir el color de su habitación o algún detalle decorativo, les permite sentir que forman parte del proceso. El empaquetado debe realizarse de forma inteligente, clasificando las cajas y preparando una «caja de supervivencia» con lo necesario para los primeros días, como ropa, juguetes y artículos de higiene.

El día de la mudanza debe ser lo más ordenado posible, manteniendo rutinas similares a las habituales para aportar estabilidad emocional. Una vez en la nueva casa, es recomendable priorizar la habitación de los niños, montando su cama y colocando objetos familiares para brindarles una sensación de seguridad.

Cada niño se adapta a su propio ritmo, y es crucial escuchar sus emociones y validar sus sentimientos. Realizar una pequeña celebración al llegar puede ser una forma simbólica de marcar el inicio de esta nueva etapa. Además, explorar el nuevo vecindario, mostrando parques, supermercados y colegios, ayudará a familiarizarse con el entorno.

Mudarse con niños pequeños es un desafío, pero puede ser visto también como una oportunidad para enseñarles a enfrentar cambios de manera positiva. La planificación y la comunicación clara son esenciales para una transición fluida. Con el apoyo adecuado, la mudanza se convertirá en el comienzo de una emocionante nueva aventura para toda la familia. Mudanzas Manzano, empresa especializada en mudanzas en Oviedo, ofrece servicios adaptados a las necesidades de cada hogar.

Crecimiento Consolidado de Sphere Studio LLC en EE. UU. a Través de Soluciones Web Estratégicas y Tecnológicas

0
Sphere Studio LLC consolida su crecimiento desde EE. UU. con soluciones web estratégicas y tecnológicas

Sphere Studio LLC, una innovadora firma internacional de diseño web y automatización digital, ha establecido su sede en Wyoming, Estados Unidos. Fundada por el diseñador gaditano Neil Fernández, la compañía se posiciona como un referente en el área digital gracias a más de 13 años de experiencia en el sector. Con servicios que abarcan más de 18 países, busca ofrecer soluciones digitales avanzadas integrando inteligencia artificial en sus procesos.

La expansión de Sphere Studio surge en un momento clave para el ecosistema digital global. Desde su creación, Neil Fernández ha demostrado su liderazgo en la plataforma Wix Studio, convirtiéndose en un referente para la comunidad hispanohablante. La empresa, que opera bajo una estructura legal internacional, agrupa tecnología de vanguardia con un diseño web estratégico, dirigido tanto a emprendedores como a empresas establecidas.

El diseño en Sphere Studio LLC no es solo una cuestión estética; se fundamenta en la creación de una experiencia emocional y una conversión medible. Fernández destaca que «la expansión no es casualidad: es el resultado de más de una década perfeccionando procesos y aprendiendo de los mejores». El modelo de negocio de la firma se caracteriza por su combinación de diseño impactante y automatización inteligente, lo que la diferencia en un mercado altamente competitivo.

Además, la firma ha acumulado experiencia mediante la colaboración con diferentes clientes en Europa, América Latina y América del Norte. La conexión con Wix Studio ha permitido a Sphere Studio participar en eventos globales de diseño y formar alianzas estratégicas, reforzando así su visión internacional.

En cuanto a los servicios que ofrece, Sphere Studio se especializa en automatizar procesos empresariales y en conectar diferentes herramientas digitales. Incluyen integraciones con CRM, sistemas de reservas y plataformas como Stripe y Google Sheets, transformando un simple sitio web en un asistente digital multifuncional.

La inteligencia artificial es otro pilar fundamental de su oferta. Su implementación mejora la eficiencia y la personalización de la experiencia del usuario, a través de automatización de tareas y análisis predictivo. «La IA debe trabajar en segundo plano, potenciando la estrategia y liberando al equipo humano de tareas repetitivas», asegura el equipo técnico.

Desde sus inicios en Cádiz, apoyando a negocios locales, hasta su registro formal en EE. UU., Sphere Studio ha demostrado que una visión global puede surgir de raíces firmes. Con su combinación de estructura global y valores arraigados en España, la firma está preparada para afrontar los desafíos del entorno digital actual, consolidándose como un puente entre su herencia cultural y su proyección internacional.

Según datos de Eurostat, a finales de enero de 2025, cerca de 4,3 millones de personas no pertenecientes a la UE se encontraban bajo protección temporal en distintos países europeos debido a la guerra en Ucrania. (poruntrabajodignougt.org)

Alemania lidera con 1.170.250 personas (27,3% del total de la UE), seguida por Polonia con 993.015 personas (23,2%) y Chequia con 394.985 personas (9,2%). (poruntrabajodignougt.org)

La mayoría de los beneficiarios son ciudadanos ucranianos (98,4%), con una distribución demográfica de 44,8% mujeres adultas, 31,8% niños y 23,4% hombres adultos. (poruntrabajodignougt.org)

La protección temporal se ha extendido hasta el 4 de marzo de 2026, garantizando apoyo a las personas refugiadas ucranianas que no pueden regresar a su país debido al conflicto. (poruntrabajodignougt.org)

Ampliación de la protección temporal en la UE para refugiados ucranianos:

0

A finales de marzo de 2025, más de 4,26 millones de ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea que huyeron de Ucrania como consecuencia de la guerra de agresión rusa contaban con estatus de protección temporal en la UE. Alemania, Polonia y Chequia se destacan como los países que albergan a la mayor cantidad de beneficiarios, con 1.184.890, 997.120 y 365.055 personas respectivamente, lo que representa el 27,8 %, 23,4 % y 8,6 % del total de la UE.

Sin embargo, en comparación con finales de febrero de 2025, la cifra de personas bajo protección temporal en la UE disminuyó en 45.455, lo que equivale a un 1,1 %. Las reducciones más significativas se registraron en Chequia, con una disminución de 32.695 (-8,2 %), Suecia con 20.505 (-43,2 %) y Lituania con 4.845 (-9,9 %). Esta disminución se atribuye en gran medida al término de los estatus de protección temporal en marzo de 2025, aunque algunos individuos podrían estar temporalmente excluidos mientras se encuentra en proceso de renovación.

En contraposición, 18 países de la UE vieron un aumento en el número de personas bajo protección temporal, destacándose Alemania con un incremento de 7.090 (+0,6 %), Polonia con 2.330 (+0,2 %) y España con 2.275 (+1,0 %).

En términos de proporciones, Chequia, Polonia y Letonia presentan el mayor ratio de beneficiarios de protección temporal por cada mil habitantes, con 33,5, 27,2 y 26,4 respectivamente, en comparación con un promedio de 9,5 en toda la UE. A finales de marzo de 2025, los ciudadanos ucranianos representaban más del 98,4 % de los beneficiarios de protección temporal, con las mujeres adultas constituyendo casi la mitad (44,7 %), mientras que los menores representaban alrededor de un tercio (31,7 %) y los hombres adultos menos de una cuarta parte (23,6 %).

Estos datos se basan en la Decisión de Implementación del Consejo de 4 de marzo de 2022, que reconoce la existencia de un flujo masivo de personas desplazadas desde Ucrania debido a la guerra y establece medidas de protección temporal. El 25 de junio de 2024, el Consejo Europeo decidió extender dicha protección hasta el 4 de marzo de 2026, asegurando así la continuidad del apoyo a estas personas en sus países de acogida.

Aldi Ofrece Cubo de Basura Económico con Dos Compartimentos

0
Aldi tiene el cubo de basura barato con dos compartimentos

Aldi ha lanzado al mercado un cubo de basura de dos compartimentos que está causando revuelo entre los consumidores por su precio asequible y su diseño funcional. Este nuevo producto, que se enmarca en la estrategia de la cadena de supermercados de ofrecer soluciones prácticas y económicas para el hogar, promete facilitar la separación de residuos, una tendencia cada vez más popular entre quienes buscan contribuir al cuidado del medio ambiente.

El cubo de basura, fabricado con materiales reciclables, cuenta con un diseño moderno y compacto que se adapta a cualquier cocina. Sus dos compartimentos permiten clasificar los residuos orgánicos y reciclables de manera sencilla, impulsando así hábitos más sostenibles en los hogares. Además, el producto está equipado con tapas de cierre automático, lo que evita la propagación de olores y mantiene la higiene en el espacio.

Los primeros días tras su lanzamiento han visto una alta demanda, lo que ha llevado a algunos centros a agotar rápidamente el stock. Los clientes destacan no solo su funcionalidad, sino también su fácil limpieza y mantenimiento. Aldi ha anunciado que planea reabastecer los productos lo antes posible, dado el interés que ha generado.

Con esta iniciativa, la cadena alemana no solo busca reforzar su compromiso con la sostenibilidad, sino también satisfacer una necesidad creciente en el mercado. La separación de residuos es una práctica cada vez más habitual en muchos hogares, y la llegada de este cubo de basura accesible podría ser un paso más para fomentar una mayor responsabilidad ambiental entre sus consumidores.

El Modelo de Colaboración entre Agentes Inmobiliarios Online: AIO Explica su Funcionamiento

0
El modelo de colaboración entre agentes inmobiliarios online gana terreno: AIO expone cómo funciona

La escuela Agente Inmobiliario Online (AIO), centrada en la formación y desarrollo profesional en el sector inmobiliario digital, ha lanzado un innovador modelo que promueve la colaboración entre agentes y operaciones 100% online. Según Fátima López, fundadora de AIO, «competir por una venta ya no se lleva». Este enfoque responde a la creciente demanda de trabajo online, especialmente entre quienes desean escapar de las rutinas de oficina de 8 horas.

El emprendimiento desde casa atrae a muchas personas, pero a menudo se enfrenta a un desafío subyacente: la soledad. Muchos de los profesionales que buscan la libertad del autoempleo se encuentran con sentimientos de aislamiento y una constante sensación de improvisación. Afortunadamente, AIO ha creado una red inédita en el sector inmobiliario español que busca cambiar esta dinámica.

La Red Inmobiliaria Colaborativa (RIC), como la llaman los fundadores de AIO, permite que una comunidad de agentes inmobiliarios independientes vendan inmuebles desde casa y colaboren en lugar de competir. Este modelo elimina la noción tradicional de oficina y exclusividad geográfica. En la red AIO, el proceso es sencillo: uno capta, otro cierra, otro aporta al comprador, y todos ganan.

La competencia entre agentes se desdibuja en este nuevo enfoque, que transforma la lógica del negocio. En lugar de pelear por zonas y comisiones, los agentes trabajan en red, multiplicando así los resultados. «No necesitas hacerlo todo tú. Ni saber de fiscalidad, ni tener experiencia, ni conocer el mercado local. Aquí compartimos operaciones reales entre personas que están empezando y otras que ya viven de esto», afirma Fátima López.

Desde su creación en 2022, más de 600 personas se han formado en este sistema, muchas de ellas sin experiencia previa. Otros profesionales buscan reinventarse tras dejar trabajos convencionales, y también se han sumado agentes tradicionales que ven que su modelo anterior tenía un recorrido limitado. Sin embargo, todos ellos comparten un elemento en común: no están solos.

La comunidad de AIO se apoya en tecnología, formación y mentoría constante, pero, sobre todo, en una estructura de colaboración real donde cada agente forma parte de algo más grande que su perfil personal. Magda, una de las alumnas activas, señala: «Esto no es vender casas. Es una nueva profesión que se construye desde la conexión con otros».

El modelo AIO presenta una alternativa firme al concepto del freelance solitario: se trata de una profesión digital, rentable y acompañada en la que la colaboración se convierte en una forma concreta de generar ingresos.