El 27 de septiembre de 2024, más de 300 ciudades en 30 países europeos unieron esfuerzos para celebrar la Noche Europea de la Investigación, un evento anual que busca acercar la ciencia a la ciudadanía de una manera accesible y lúdica. Este año, las actividades se extenderán hasta el 1 de octubre, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de participar en talleres, charlas, espectáculos, experimentos, observaciones astronómicas y juegos.
El Hospital del Mar se suma a esta iniciativa con un enfoque particular en las “Mañanas de la Investigación”, donde los investigadores visitan escuelas para compartir sus conocimientos. La Dra. Francina Fonseca, directora del Proceso de Adicciones del Instituto de Salud Mental del Hospital del Mar, presentará la charla titulada “Adicciones: Vicio o enfermedad”. Por su parte, el Dr. Santiago Batlle, especialista en Psicología Clínica, abordará el tema “¡No te creas todo lo que te pasa!. ¿Sabes cómo interpreta la realidad tu cerebro?”.
Además, la Noche de la Investigación ofrece un espacio llamado European Corner, que destaca proyectos europeos en el ámbito de la investigación. Uno de estos proyectos es EuCanScreen, que se enfoca en mejorar los programas de detección precoz del cáncer en la Unión Europea, liderado por la Dra. Andrea Buron del Hospital del Mar. Otro proyecto relevante es TARGET, que estudia la fibrilación auricular y su relación con el ictus, coordinado por la Dra. Eva Giralt y la Dra. Esther Duarte, quienes también forman parte del Hospital del Mar.
Este evento no solo enriquece la cultura científica en la comunidad, sino que también fomenta la participación activa de personas de todas las edades, creando un espacio donde la ciencia y la sociedad se entrelazan de manera significativa.
vía: Noticias Hospital del Mar