Avances y Novedades en el Hospital del Mar

0
90
Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2024: Diagnósticos correctos, pacientes seguros

El 17 de septiembre de 2024, el Hospital del Mar se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la seguridad en los sistemas de atención médica. Este año, la campaña hace hincapié en la importancia de los diagnósticos precisos bajo el lema «Diagnósticos correctos, pacientes seguros».

Según datos proporcionados por la OMS, los errores en los diagnósticos contribuyen al 16% de los efectos perjudiciales que podrían evitarse en el ámbito sanitario, manifestándose en diversos contextos de atención a la salud. Estos fallos no solo pueden tener graves repercusiones para los pacientes, incluyendo enfermedades prolongadas, discapacidades o incluso la muerte, sino que también incrementan considerablemente los costos asociados a la atención médica.

La reducción de errores de diagnóstico requiere una comprensión clara del proceso diagnóstico, que abarca desde la presentación del paciente y la anamnesis hasta el seguimiento y la reevaluación. Esto implica que la participación de pacientes, familias, cuidadores, profesionales de la salud, así como de líderes del sector y responsables de políticas, es esencial. Cada uno de estos actores debe contribuir a la mejora del proceso diagnóstico y tener la capacidad de expresar sus inquietudes.

Desde el Programa de Calidad del Hospital del Mar, se han implementado diversas estrategias para aumentar la seguridad del paciente en el proceso de diagnóstico. Entre estas, destacan la revisión de los circuitos de diagnóstico rápido y el transporte de muestras a Anatomía Patológica y laboratorio, además de la mejora en la comunicación de los resultados entre los equipos de salud.

El Hospital del Mar también forma parte de la Alianza por la Seguridad del Paciente, apoyando iniciativas impulsadas por el Departamento de Salud que incluyen la promoción de la higiene de manos, identificaciones inequívocas de pacientes, cirugías seguras y proyectos orientados a la erradicación de infecciones. Además, ha creado la Comisión Evaluadora de la Actividad Asistencial (CA3), dedicada a aprender y mejorar a partir del análisis de eventos adversos.

La creación de un entorno seguro para los pacientes es una responsabilidad colectiva que involucra a todos los actores del sistema de salud.
vía: Noticias Hospital del Mar