El 25 de febrero de 2025, la Asociación Contra el Cáncer en Barcelona anunció la concesión de 49 ayudas a la investigación, de las cuales tres han sido otorgadas a investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar. Este apoyo, que suma cerca de 13 millones de euros en total, tiene como objetivo impulsar la investigación en el campo del cáncer en la ciudad.
Entre los beneficiarios se encuentra el Dr. Lluís Espinosa, coordinador del Grupo de Investigación en Mecanismos Moleculares del Cáncer y de las Células Madre, quien recibió una subvención de 292.200 euros para desarrollar un estudio que busca desentrañar cómo las células del cáncer de colon y recto logran resistir a los tratamientos, adquiriendo propiedades similares a las células embrionarias.
Por su parte, la Dra. Jenniffer Linares, investigadora en el Grupo de Investigación en Medicina de Precisión en Cáncer Colorrectal, ha sido galardonada con una de las ayudas Semilla AECC 2024, que le permitirá contar con 20.000 euros. Su investigación se centrará en explorar cómo el entorno tumoral influye en la eficacia de las terapias contra el cáncer de colon.
La Dra. Clara Montagut, también del Grupo de Medicina de Precisión, recibirá una ayuda de 31.250 euros para el proyecto internacional SAGITTARIUS, en el que se identificarán las causas genéticas de la metástasis con el fin de mejorar los tratamientos para el cáncer de colon y recto.
Además, la Dra. Sònia Servitja tiene un rol destacado en un proyecto llamado MetEND, dirigido por el Dr. Roger Gomis del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB). Este ambicioso estudio, que cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros, se enfoca en identificar las señales que favorecen el crecimiento de metástasis óseas en casos de cáncer de mama, con la meta de desarrollar estrategias que bloqueen este proceso.
Este importante apoyo financiero por parte de la Asociación Contra el Cáncer busca fomentar la innovación y el avance en el conocimiento sobre el cáncer, un área que sigue siendo crítica para la salud pública.
vía: Noticias Hospital del Mar