Avances Recientes en el Hospital del Mar: Innovaciones y Servicios

0
67
Demuestran la relación entre antidepresivos e incremento de peso

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha arrojado nueva luz sobre la relación entre los antidepresivos y el incremento de peso en las personas que los consumen. La investigación, que analizó datos de un total de 3.127 adultos durante más de seis años, encontró que aquellos que tomaron antidepresivos durante el periodo de estudio experimentaron un aumento de peso entorno al 2% en comparación con aquellos que no los utilizaron.

Los investigadores, que incluyen expertos del área de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, así como del área de Enfermedades Cardiovasculares, realizaron el seguimiento de sus participantes a partir del registro REGICOR (Registre Gironí del Cor), el cual reveló que el 16,4% de los sujetos reportó el uso de antidepresivos. De este grupo, un 5,1% mantuvo un consumo constante durante todo el intervalo de estudio, mientras que otros inicios y detenciones en el tratamiento fueron observados en el 6,2% y el 5,1% de los participantes, respectivamente.

La Dra. Camille Lassale, parte del equipo investigador, destacó que «todas las personas que consumían antidepresivos tenían más probabilidades de subir de peso y de desarrollar obesidad». Esta relación se observó independientemente de variables como la edad, el sexo y el estilo de vida. De hecho, los que habían dejado de tomar antidepresivos durante el estudio también presentaron un incremento de peso, aunque menor que aquellos que continuaron con el tratamiento.

Los hallazgos son significativos dado que, por un lado, reflejan un fenómeno de aumento de peso en la población general, pero, por otro, sugieren una necesidad crítica de reevaluar los tratamientos farmacológicos para la depresión al considerar sus posibles efectos secundarios, incluida la ganancia de peso. Un enfoque que pidieron los autores del artículo es la monitorización constante del peso y otros indicadores de salud en pacientes bajo tratamiento antidepresivo.

El Dr. Víctor Pérez, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar, enfatizó la eficacia de los antidepresivos para tratar trastornos mentales prevalentes. Sin embargo, también reconoció que algunos medicamentos pueden provocar un aumento significativo de peso, lo que puede llevar a los pacientes a abandonar el tratamiento. Por esta razón, sugirió que las decisiones sobre el tratamiento deban considerar alternativas y combinaciones que minimicen el riesgo de ganancia de peso.

Estos resultados llegan en un contexto en el que la depresión afecta a aproximadamente 280 millones de personas en el mundo y representa la forma más común de malestar mental, siendo más prevalente en mujeres. La obesidad, que afecta a 650 millones de personas globalmente, también muestra una relación bidireccional con la depresión. España, junto a Suecia y Portugal, se encuentra entre los países europeos con mayor consumo de antidepresivos, lo que resalta la urgencia de seguir investigando sobre el tema y de gestionar cuidadosamente el tratamiento de la depresión.
vía: Noticias Hospital del Mar