Mañana, 11 de junio, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, y Policlínica Gipuzkoa se une a esta fecha destacando los avances en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, que afecta a más de 33.000 hombres al año en España, convirtiéndolo en el tumor más frecuente entre la población masculina. El urólogo Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de la institución, enfatiza la importancia de las revisiones periódicas a partir de los 50 años, especialmente para aquellos con antecedentes familiares, sugiriendo que incluso se realicen antes de esta edad.
Garmendia destaca que la mayoría de los diagnósticos se efectúan en etapas iniciales, lo que permite tratamientos curativos con altas tasas de éxito. En este contexto, subraya la relevancia de la biopsia fusión, una técnica innovadora que combina imágenes de resonancia magnética y ecografía para obtener muestras precisas de la próstata, optimizando así el diagnóstico y reduciendo el porcentaje de tumores no detectados.
Además, Policlínica Gipuzkoa ha sido pionera en la implementación de tecnología avanzada para el tratamiento del cáncer de próstata, siendo el primer centro en la región en introducir el sistema de cirugía robótica Da Vinci hace 15 años. Esta técnica mínimamente invasiva ha cambiado el panorama de la cirugía urológica, permitiendo una extirpación del tumor con precisión milimétrica, lo que resulta en menos sangrado, menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida para los pacientes.
Recientemente, la clínica también ha incorporado la terapia focal, una técnica que trata tumores localizados sin necesidad de extirpar toda la próstata, dotando a Policlínica Gipuzkoa de un estatus de referencia en tratamientos personalizados para el cáncer de próstata. Garmendia concluye que la detección temprana sigue siendo la mejor estrategia para combatir esta enfermedad y anima a los hombres a no descuidar su salud.