AstraZeneca ha dado un paso significativo hacia la transformación del sistema sanitario en España al presentar hoy, en su hub de innovación ACCIÓN, una nueva aceleradora de proyectos disruptivos. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Wayra, el venture capital corporativo de Telefónica, y Kunsen, un inversor especializado en salud digital, busca impulsar soluciones innovadoras en áreas de alto impacto para la salud, centrándose en enfermedades oncológicas, cardiovasculares, renales, metabólicas, así como en retos del sistema sanitario.
El hub de innovación de AstraZeneca se ha consolidado como un referente en el fomento de proyectos que no solo benefician a los pacientes, sino que también buscan transformar el sistema de salud mediante colaboraciones con profesionales e instituciones. La nueva aceleradora ACCIÓN pretende acercar los problemas reales del sistema sanitario a startups y profesionales que quieran contribuir a su mejora.
ACCIÓN se distinguirá por ofrecer validación en entornos reales, mentorías, y acceso a una red de inversores y corporaciones con el fin de acelerar el crecimiento de startups. Esta aceleradora contará con el respaldo de más de veinte partners de renombre, que abarcan todo el ecosistema de innovación en salud, desde la academia hasta grandes empresas tecnológicas.
Desde hoy y hasta el 7 de enero de 2026, la convocatoria está abierta a startups y profesionales sanitarios que desarrollen propuestas en áreas clave, como el diagnóstico temprano y seguimiento de pacientes con patologías cardiovasculares, renales o metabólicas, y la mejora del diagnóstico en enfermedades oncológicas, entre otros retos.
Se seleccionarán tres ganadores por reto, consistiendo en dos startups y un profesional sanitario. Estas startups recibirán mentoría, visibilidad en eventos del sector, y una oportunidad de realizar un proyecto piloto en un hospital. Los profesionales sanitarios ganadores recibirán un premio en metálico, así como acompañamiento estratégico y visibilidad a través del ecosistema de innovación.
Andrés Saborido, COO de Wayra, ha expresado su orgullo por asociarse con AstraZeneca, destacando la importancia de crear una aceleradora que busque soluciones innovadoras para el sistema sanitario. En esta misma línea, el Dr. César Velasco, de AstraZeneca, ha afirmado que ACCIÓN representa una conexión entre el conocimiento clínico y la tecnología, con el objetivo de acercar la innovación a la atención sanitaria.
Por su parte, Adrián Gorritxo, de Kunsen, ha subrayado la importancia de unir a startups, clínicos y corporaciones para validar y escalar soluciones de salud digital. Con esta iniciativa, AstraZeneca y sus socios buscan marcar un antes y un después en la innovación en salud en España.




