Air Europa Renueva su Flota con un Enfoque Sostenible y Digital

0
17
Air Europa moderniza su flota con visión sostenible y digital

Air Europa avanza hacia un futuro más eficiente y sostenible en la aviación. La aerolínea ha intensificado su estrategia de modernización mediante la incorporación de aeronaves de última generación y la implementación de soluciones tecnológicas que optimizan su operativa diaria.

Uno de los pilares de este proceso es la renovación de su flota, centrada en los nuevos modelos de Boeing. En los últimos años, Air Europa ha integrado el Boeing 787 Dreamliner para vuelos de largo recorrido y el Boeing 737 MAX para trayectos de corto y medio alcance. Estas aeronaves son reconocidas por su eficiencia energética y su menor impacto ambiental, permitiendo a la compañía una reducción de hasta un 25 % en el consumo de combustible y un 60 % en el impacto acústico en comparación con modelos anteriores.

Desde 2015, Air Europa ha logrado una reducción acumulada del 21 % en sus emisiones de CO₂, como lo indica su balance de sostenibilidad. Este 2024, la aerolínea ha incorporado tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y su primer Boeing 737 MAX, que ya opera en rutas nacionales y europeas. Estas aeronaves no solo son más eficientes, sino que también brindan una experiencia de vuelo más silenciosa y confortable para los pasajeros.

En adición a la renovación de flota, Air Europa ha adoptado tecnologías inteligentes que contribuyen a operaciones más eficientes. Entre ellas se encuentra el sistema OptiClimb, que calcula la velocidad de ascenso óptima de cada vuelo, mirando por una reducción en el consumo de combustible durante esta fase crucial. También se han implementado procedimientos de rodaje con un solo motor y se ha comenzado a utilizar vehículos eléctricos en los aeropuertos españoles.

La innovación no se limita a la eficiencia operativa; Air Europa ha mejorado la experiencia del cliente mediante la incorporación de biometría para el embarque, actualizaciones en su aplicación móvil y la automatización de procesos que optimizan el check-in y embarque, agilizando la atención post-vuelo.

Todo este proceso de modernización forma parte del ambicioso plan estratégico «Vuelo 2030», que comprende más de 40 iniciativas en los ámbitos medioambiental, operativo y social. La aerolínea se ha fijado el objetivo de reducir en un 30 % sus emisiones para 2030, alineándose así con los criterios de descarbonización del sector aéreo europeo.

Javier Hidalgo, respaldado como parte del grupo Globalia, ha destacado la importancia de que la sostenibilidad y la eficiencia no solo sean compatibles, sino necesarias para el futuro de la aviación. De este modo, Air Europa no solo busca optimizar su operativa, sino también consolidar su papel como líder en un modelo de aviación más responsable.