La falta de adherencia a tratamientos médicos se ha convertido en un desafío crucial para el sistema de salud en España, con un impacto que va más allá de las cifras económicas. A menudo ignorada, esta problemática contribuye a aproximadamente 18.400 muertes al año y provoca un sobrecoste de 11.250 millones de euros anuales, resultado de complicaciones y hospitalizaciones que podrían evitarse con un seguimiento adecuado de la medicación.
Según un informe de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la falta de adherencia afecta notablemente a personas con enfermedades crónicas y patologías de alta complejidad. En pacientes con trastornos mentales, por ejemplo, hasta un 80% de quienes son hospitalizados por trastorno bipolar no han seguido su tratamiento en el mes anterior al ingreso. En el caso de trastornos esquizofrénicos, más del 50% de los pacientes que abandonan el tratamiento recaen en meses posteriores. En enfermedades como la esclerosis múltiple, hasta un 39% de los pacientes dejan de seguir sus tratamientos dentro de los primeros tres años, lo que intensifica el riesgo de hospitalización y afecta su funcionalidad laboral.
Además, enfermedades comunes como la hipertensión, diabetes y problemas cardiovasculares también se agravan por la falta de adherencia. Esta situación puede llevar a crisis hipertensivas, infartos o complicaciones severas, como neuropatías o retinopatías.
Rafa Tibau, farmacéutico y director de Estrategia y Tecnología de Ti-Medi, destaca que integrar la toma de medicación en la vida diaria requiere superar barreras emocionales, físicas y cognitivas. La educación y el apoyo familiar son esenciales para mejorar la adherencia. Sin embargo, muchos pacientes, sobre todo los mayores, enfrentan dificultades en la gestión de su medicación. Según un estudio de Ti-Medi, un 72% de los hijos de personas mayores de 75 años afirma que estos han tenido problemas para tomar su medicación correctamente.
Para enfrentar esta problemática, la compañía Ti-Medi ha lanzado el dispositivo Savioo Home en España. Este innovador dispositivo ayuda a recordar la toma de medicación y, en caso de que no se cumpla, alerta a familiares y cuidadores mediante mensajes de texto. Este avance transforma el Sistema Personalizado de Dosificación en el país, ayudando a más de 1.500 farmacias a ofrecer un seguimiento más eficaz, garantizando que la medicación llegue correctamente al hogar del paciente. La combinación de educación, tecnología y apoyo familiar resulta esencial para lograr un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida de los pacientes.