El término “placer culpable” en esto del cine se utiliza para hablar de películas que a cada uno le gustan, a pesar de que son impopulares, absurdas, olvidables, mal consideradas o, directamente, malas de cojones.
Este, pues, es un post confesional que tendrá continuidad en mis compañeros, en una especie de acto de sinceridad y, por qué no decirlo, de sana autohumillación del que estáis todos invitados a participar con vuestros propios placeres culpables, que los tenéis.
Ahí van diez de los míos…
Armageddon
Peñazo de Michael Bay desbordante de patriotismo norteamericano. Es larguísima, previsible, sale Ben Affleck, sobrepasa los límites de la cordura y en el fondo es un pastelón de cuidado. No obstante es tan ligera y tan fácil que como entretenimiento que siempre que la pillo por la tele la acabo viendo otra vez. Tiene grandes momentos a pesar de su humor fácil, mucha épica y la presencia de Bruce Willis y Steve Buscemi salva cualquier película.
Titanic
Los once Oscars de la película me amparan, aunque ya sabemos que la Academia se deja maravillar muy fácilmente. Ahora queda muy bien decir que Titanic es un coñazo, pero yo la sigo defendiendo como un peliculón notable, aunque no esté entre las mejores películas de la historia como indicarían sus estatuillas. Además, la historia de amor de ir tirando es una mera excusa para que James Cameron se luzca en el apartado visual y la narración de procesos, que es lo suyo.
La Máscara del Zorro
A parte de un chorro de carisma y secuencias de acción aceptables con pequeños toques de humor, no veo ninguna otra justificación para que me guste esta película. Me encantó de pequeño y me seguirá gustando cada vez que la vea. Además, Catherine Zeta Jones sale más bella que nunca, esto no me lo podréis negar. Esto sí, lamentable secuela.
Las Crónicas de Riddick
El presupuesto mató esta secuela de Pitch Black y frenó en seco la carrera de David Twohy, que ha tardado 5 años en volver a rodar otra película. Yo creo que Las Crónicas de Riddick peca de pretenciosa y quiere magnificar tanto el personaje de Riddick que se olvida de su esencia individualista y antiheroica que luce mucho mejor con bajo presupuesto. No obstante, aceptable cinta de aventuras y ciencia-ficción, muy imaginativa con los escenarios. Me gusta.
Serendipity
Aquí está mi vena pastelón edulcorada. Serendipity es un nombre ridículo para una película de sábado por la tarde que, no obstante, creo que plantea una idea mucho más etérea y próxima que las historias de amor cinematográficas convencionales. Se trata de una historia de casualidades que junta a unos personajes adultos que necesitan algo tan corriente como evadirse de una vida que no les gusta. Merece una oportunidad.
13 Fantasmas
Una familia se muda una casa en la que hay 13 Fantasmas en el sótano. Desconectando el cerebro es una película rotundamente entretenida, bizarra y con tintes de originalidad. El diseño de los fantasmas está muy chulo y no tiene pretensiones, por lo que es fácilmente disfrutable si eres fan del género y te coge con benevolencia.
Cara a Cara
John Travolta vs. Nicolas Cage. Película de acción, vale, pero es muy interesante la modesta aproximación que hace a lo que significa obsesionarse con un enemigo hasta convertirse en él. Para nada me parece una banalidad y creo que Cara a Cara es una película a reivindicar. Además, ambos protagonistas están inmensos.
Scary Movie
Defiendo a muerte la primera porque no sale de un tirón comercial, si no de la intención de hacer coña sana con un género de terror encasillado en una cultura popular adolescente americana que daba muchas posibilidades a hacer coñas. El guión de la película es perfectamente coherente y el humor sin complejos pero con gusto es el ingrediente principal. Y hablando de spoof movies, No es otra estúpida película americana también es muy reivindicable en estos términos. Ahí lo dejo.
Hulk
Creo que Ang Lee hizo una maravilla con la película de Hulk, que evidentemente fracasó entre el mainstream que esperaba una película puramente comercial más cargada de acción y fuerza bruta. Ang Lee construye el personaje de Hulk a través de un drama familiar y resulta demasiado metafórico para lo que tenía que ser una cinta de superhéroes con expectativas comerciales. De todos modos el reboot tampoco funcionó, dicho sea.
Juegos Salvajes
Neve Campbell y Denise Richards se enrollan en la piscina, esto ya lo tenemos. A parte, Juegos Salvajes es un thriller más inquietante y perturbador de lo que aparenta, pues tiene un recorrido bastante perverso por el lado oscuro de los protagonistas y sus sucesivos giros de guión mantienen en tensión y se reservan sorpresas hasta el final. No es la típica película de adolescentes malotes, desde luego.