ZF Aftermarket estará presente en Motortec 2025, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Madrid, donde presentará una innovadora propuesta centrada en la digitalización del ecosistema automotriz. La firma ofrecerá un «viaje de 360º» sobre la gestión de talleres, flotas y vehículos, destacando las soluciones digitales que están revolucionando la posventa de automoción. Su stand, ubicado en el espacio 7E04, se convertirá en un punto de encuentro para aquellos interesados en conocer el presente y el futuro de este sector.
Benoit Dessart, director de Soluciones Digitales de ZF Aftermarket, subraya la necesidad de una transformación digital en los talleres debido al creciente control de software en todas las partes de los vehículos. Este cambio representa un reto significativo, obligando a los talleres a adaptar sus modelos de negocio a un entorno cada vez más digitalizado.
ZF ha establecido dos objetivos fundamentales para abordar esta transformación: en primer lugar, aportar valor a los distintos segmentos de la automoción mediante el análisis de datos, y en segundo lugar, conectar a todos los actores de la cadena de valor, incluyendo clientes, distribuidores y autónomos, dentro de un ecosistema global.
Durante la feria, la empresa exhibirá no solo sus novedades, sino también su completa gama de soluciones digitales aplicables a diversos tipos de vehículos, desde automóviles hasta autobuses. Entre los productos destacados se encuentra ZF [pro]Manager, un CRM orientado a talleres, y ZF [pro]Diagnostics, que ofrece diagnósticos multimarca. Además, la compañía presentará soluciones específicas para la reparación y mantenimiento según el tipo de vehículo, y reafirmará su modelo disruptivo de precios basado en suscripciones, permitiendo a talleres de todos los tamaños acceder a sus herramientas digitales sin inversiones iniciales en hardware.
ZF Aftermarket también reafirma su compromiso con el mercado español, donde tiene más de 1.500 empleados. La empresa busca ser un referente en la formación de talento digital en la posventa de automoción y está invirtiendo en posiciones de alta cualificación en áreas como ciencia de datos y arquitectura de datos. Según Dessart, ZF está decidida a combatir la escasez de mecánicos cualificados y se compromete a capacitar a más de 3.500 profesionales al año en toda España, consolidando así su papel clave en el sector.