Mutua Universal ha celebrado la entrega de los X Premios Innovación y Salud, una iniciativa que reconoce anualmente a aquellas instituciones, organismos y empresas que contribuyen con proyectos innovadores en la mejora de la salud y calidad de vida de los trabajadores. En esta edición, el grupo industrial Gonvauto Navarra se llevó el primer premio en la categoría de Gran Empresa, destacándose por la implementación de herramientas digitales que favorecen la seguridad y salud laboral. Infrico, con su proyecto de transformación digital para la gestión inteligente de riesgos laborales, obtuvo el segundo puesto en esta misma categoría.
En la categoría de Pequeña y Mediana Empresa, el galardón más alto fue para Desarrollo de Sistemas Avanzados, que ha aplicado inteligencia artificial para promover el bienestar social y la sostenibilidad en su compañía. Alimentos Congelados de La Rioja también fue reconocida, siendo premiada por su innovador espacio formativo dedicado a la seguridad en el trabajo, obteniendo así el segundo premio.
El Premio Institucional, que se entrega a organizaciones que fomentan la innovación, la salud y la igualdad, fue otorgado a la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid, y a la Universitat de Girona, por su labor de sensibilización en prevención y salud tanto física como mental.
Durante el evento, se llevó a cabo un interesante coloquio entre Miquel Lladó, profesor de IESE Business School, y Juan Güell, director Gerente de Mutua Universal. Ambos debatieron sobre la importancia de la innovación y la tecnología como motores fundamentales para afrontar los retos del futuro.
El acto contó con la presencia de relevantes figuras institucionales, entre ellas Juan Antonio Martínez Herrera, subdirector general de Coordinación de Unidades Médicas del Instituto Nacional de la Seguridad Social, y Pilar Jimeno Alcalde, directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, así como otros destacados representantes de la seguridad social y la sanidad en la región.





