La empresa española wiwink ha presentado una renovación significativa en su oferta, lanzando una nueva página web y una solución SaaS diseñada para facilitar la gestión de autónomos y pequeñas empresas. Su objetivo es proporcionar una herramienta integral que permita a los negocios manejar toda su operativa desde un único lugar, eliminando la necesidad de utilizar múltiples aplicaciones y simplificando así su transformación digital.
Ricardo Chicheri, CEO de wiwink, enfatiza la importancia de esta propuesta, afirmando que el propósito de la empresa es liberar a los negocios de las complicaciones técnicas para que puedan concentrarse en su crecimiento. La plataforma de wiwink, 100 % online y con un enfoque modular, permite automatizar procesos clave, centralizar la información y asegurar el cumplimiento legal, todo sin necesidad de una curva de aprendizaje prolongada.
El corazón de la oferta de wiwink combina un sistema de gestión de ventas con un completo CRM, que incluye funcionalidades como la gestión de contactos, elaboración de presupuestos, tareas, productos, clientes, proveedores, facturación electrónica, cobros online, y un portal para clientes. Todo esto permite que la información fluya de manera eficiente, sin errores ni duplicidades.
Una de las características destacadas es la posibilidad de firma digital, que permite a los usuarios enviar documentos para su firma, ya sea simple o biométrica avanzada, aportando así validez legal y posibilidades de verificación. Además, los usuarios pueden enviar correos electrónicos certificados, lo que resguarda la información probatoria en el historial del cliente.
Wiwink también ofrece un módulo de fidelización que permite segmentar bases de datos, lanzar campañas de email marketing, realizar encuestas y gestionar incidencias. Esto facilita una atención personalizada y mejora la experiencia del cliente.
En el ámbito del marketing, las empresas pueden conectar sus redes sociales con la plataforma, analizar campañas publicitarias en Google y Meta, acceder a datos de analítica web y SEO, y generar informes personalizados en tiempo real desde un solo panel.
Para empresas que operan sobre el terreno, wiwink ofrece una función de partes de trabajo que permite crear documentos digitales, asignar técnicos, añadir checklists, y más, incluyendo la posibilidad de firmar en campo. También se ha habilitado un portal específico para técnicos, mejorando así la comunicación y el seguimiento de tareas.
Wiwink se caracteriza por ser flexible y accesible, con una API abierta que permite integrarse con otras herramientas. Está diseñada para adaptarse a diferentes sectores y tamaños de empresas, y su disponibilidad se ha expandido en España y se proyecta su lanzamiento progresivo en varios países de Latinoamérica como México, Colombia, Chile y Ecuador.
En resumen, wiwink busca simplificar la gestión de pequeñas empresas desde un punto central, todo bajo un cumplimiento legal y a un precio competitivo que comienza en 7,5 € al mes por usuario.