WISeSat España SA: Liderando Proyectos Espaciales Europeos Desde Andalucía

0
18

WISeSat.Space, una empresa a la vanguardia en soluciones de conectividad satelital segura y miembro del grupo WISeKey International Holding Ltd, ha anunciado la creación de su nueva filial, WISeSat España, que tendrá su sede en La Línea de la Concepción, Cádiz, Andalucía. Esta decisión marca un paso significativo hacia el establecimiento de un ecosistema industrial y tecnológico de carácter europeo en los sectores espacial y cuántico, alineándose con las prioridades de soberanía digital establecidas por la Unión Europea.

La elección de La Línea de la Concepción como ubicación oficial no es casual, dado que esta ciudad andaluza se encuentra en un punto estratégico entre Europa y África, lo que la posiciona como un emergente centro de innovación tecnológica. Este desarrollo se potencia por el apoyo institucional y la accesibilidad a infraestructuras logísticas fundamentales.

La nueva filial de WISeSat se integrará en el proyecto LL4GIR.COM, una ambiciosa iniciativa público-privada enfocada en crear un Centro para la Cuarta Revolución Industrial en el sur de Europa. Este centro tiene como objetivo impulsar proyectos en áreas críticas como inteligencia artificial, computación cuántica, blockchain, Internet de las Cosas (IoT) y conectividad espacial, transformando la región en un referente global en términos de resiliencia y progreso económico sostenible.

El lanzamiento de WISeSat España está orientado a establecer una cadena de valor espacial 100% europea, que garantice soberanía tecnológica, seguridad y sostenibilidad. Esta propuesta se alinea con los principios del programa IRIS², promovido por la Comisión Europea, que busca diseñar una constelación de satélites para asegurar conectividad en todo el continente.

En su hoja de ruta, WISeSat España contempla la fabricación de nanosatélites en colaboración con FOSSA Systems, el lanzamiento de satélites en alianza con PLD Space a partir de 2026, y el desarrollo de procesadores post-cuánticos junto a QuantixS y SEALSQ. También dispone de una antena satelital operativa en el Ayuntamiento de La Línea, que conectará directamente con satélites ya en órbita.

El modelo propuesto por WISeSat España rompe con las estructuras centralizadas tradicionales, promoviendo una red descentralizada de nodos tecnológicos europeos de forma que fomenten la transparencia, la interoperabilidad y el control soberano. El CEO de WISeKey, Carlos Creus Moreira, ha destacado que es crucial para Europa contar con una infraestructura propia y segura en áreas críticas como el espacio y la ciberseguridad.

Además, WISeSat ya ha llevado a cabo un lanzamiento exitoso de picosatélites en colaboración con FOSSA, lo que sentó las bases para la generación actual de satélites que están equipados con protocolos de seguridad avanzados. La empresa también ha establecido una nueva colaboración estratégica con Skyroot Aerospace en India, ampliando sus capacidades de lanzamiento a trayectorias orbitales diversas.

Hacia finales de 2025, los satélites de WISeSat tendrán la capacidad de realizar transacciones utilizando tokens SEALCOIN, creando una red segura para interacciones máquina a máquina (M2M). Esta innovadora infraestructura permitirá una gestión eficiente de identidades digitales mediante el sistema «Know Your Object» (KYO), asegurando un intercambio de información confiable.

WISeSat España convoca a gobiernos, universidades, centros de I+D, inversores y empresas tecnológicas a unirse en la construcción de un paradigma nuevo de desarrollo económico inteligente, integrando tecnologías emergentes y generando empleo de calidad.