Wayra, el brazo de capital riesgo corporativo de Telefónica, ha anunciado su participación en una importante ronda de financiación para Ciudadela, una proptech española innovadora en la gestión de comunidades de vecinos. Esta ronda de inversión, que alcanza los 2,7 millones de euros, está diseñada para impulsar la digitalización en la administración de fincas, utilizando la inteligencia artificial como herramienta clave para transformar un sector tradicionalmente reticente al cambio.
La inversión por parte de Wayra es un paso significativo para Ciudadela, permitiéndole aprovechar tecnologías disruptivas que facilitarán la creación de soluciones innovadoras, fortaleciendo así su posición líder en el mercado. Con estas inversiones, Ciudadela pretende automatizar los procesos administrativos en fincas, ofreciendo acceso a datos en tiempo real que benefician a las comunidades de vecinos con mayor transparencia, eficiencia y ahorros notables.
Entre los inversores que han apostado por esta prometedora iniciativa se encuentran Athos Capital, Archipiélago Next, Big Sur Ventures, Finaves e Invertidos. Además, reconocidos ángeles inversores como Juan Urdiales y Felipe Navío, cofundadores de Job&Talent, también han mostrado su confianza en el potencial de expansión y desarrollo de Ciudadela.
Marta Antúnez, directora de inversiones de Wayra España, expresó su entusiasmo por la colaboración con Ciudadela, destacando la sólida trayectoria del equipo en la escalada de negocios a nivel internacional. Antúnez remarcó que la innovadora plataforma de Ciudadela está preparada para digitalizar el entorno de la administración de fincas, mejorando la transparencia y la experiencia del cliente. Asimismo, indicó que Wayra desea ser un socio estratégico clave, ayudando a escalar su marketplace de servicios, integrando tecnologías como la energía, sistemas de alarma, sensores IoT y servicios de conectividad, para crear un ecosistema más inteligente y eficiente para comunidades y hogares.
Por su parte, Jaime Llantada, CEO de Ciudadela, subrayó la importancia de la inversión recibida para liderar una modernización urgente en una industria que sigue siendo en su mayoría tradicional. Con el respaldo de inversores influyentes, Llantada afirma que Ciudadela no solo busca competir en el mercado, sino redefinirlo, aprovechando la inteligencia artificial y las tecnologías más avanzadas para construir el futuro de la administración de fincas.
Esta inyección de capital se suma a la línea de crédito de 8 millones de euros que Ciudadela aseguró a principios de este año, afianzando aún más su capacidad para llevar a cabo la ambiciosa transformación digital del sector de administración de fincas en España y, potencialmente, a nivel internacional.