Warner Bros. Discovery acaba de anunciar una serie de contenidos, programas y documentales exclusivos que se centran en el esfuerzo y trabajo de atletas que se están preparando para la cita olímpica del próximo verano en París.
El más destacado es Chasing Glory, la nueva serie exclusiva de WBD compuesta de siete capítulos que narran el camino hacia su búsqueda del oro de seis de los atletas más reconocidos del mundo en el año previo a París 2024. Desde plusmarquistas y superestrellas mundiales hasta jóvenes aspirantes a medalla e iconos culturales, cada atleta representa una ecléctica diáspora de deportes, mientras los Juegos Olímpicos siguen modernizándose y abrazando el cambio. Esta producción de Supercollider para WBD se estrena el miércoles 24 de enero a las 22:00H en Eurosport 2 y la App de Eurosport.
- Karsten Warholm, plusmarquista mundial noruego de 400 metros vallas y actual campeón olímpico.
- Janja Garnbret, actual y primer campeón olímpico de escalada que compite por Eslovenia
- Menno Van Gorp, la leyenda holandesa del breaking y tres veces campeón del BC One que competirá en la primera competición olímpica de la historia de este deporte.
- Dina Asher-Smith, la mujer más rápida en representar a Gran Bretaña en atletismo.
- Peter Sagan, la superestrella eslovaca del ciclismo y tricampeón del mundo en busca del oro olímpico en ciclismo de montaña tras su retirada del ciclismo de carretera.
- Vahine Fierro, la joven surfista tahitiana, excampeona mundial júnior, que busca dominar olas en su país natal.
Continuando con su apuesta por narrar historias olímpicas, a partir del mes que viene estarán disponibles en Eurosport.es nuevos episodios de la serie de reportajes de Eurosport contados en primera persona Refugees’ Voice. Como parte de la campaña Home Crowd de la WBD, que pretende recabar apoyos para el Equipo Olímpico de Refugiados y sensibilizar a la opinión pública sobre las personas desplazadas, la serie presentará las historias de los deportistas refugiados becados que aspiran a ser seleccionados para competir en París.
Además, tras su estreno en diciembre, We Dare to Dream, el documental sobre refugiados olímpicos dirigido por Waad Al-Kateab, nominado al Oscar, ya está disponible para ver bajo demanda en la App de Eurosport en toda Europa.
Scott Young, vicepresidente senior de contenidos, producción y operaciones comerciales de WBD Sports Europe, ha dicho: «2024 está llamado a ser uno de los años más espectaculares del deporte que el mundo haya visto jamás, con los Juegos Olímpicos de Verano de París como joya de la corona. Nuestro enfoque de París 2024 es contar la historia de estos Juegos a través de los atletas que compiten en una forma auténtica y atractiva de narración que acerque a los aficionados más que nunca a sus héroes. Compartiremos estas historias con la mayor audiencia posible en toda Europa produciendo programas durante todo el año, en formatos cortos y largos. Nuestro compromiso es retransmitir la mayor variedad de deportes olímpicos en cualquier lugar y ofrecer una cobertura envolvente que llegue al corazón de la acción y de los resultados».
«Nuestros nuevos programas olímpicos, incluida nuestra serie insignia ‘Chasing Glory’, celebrarán a los inspiradores atletas que se preparan para París y conectarán mejor con nuestros espectadores para seguir creando expectación hasta los Juegos.»
Como parte de la experiencia olímpica más completa, WBD también emitirá los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Gangwon 2024, que tendrán lugar del 19 de enero al 1 de febrero. Los suscriptores de Eurosport App podrán seguir a los mejores atletas jóvenes del mundo que serán los futuroa protagonistas de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, que se emitirán en directo en el canal y las plataformas de WBD.
Desde el inicio de la cuenta atrás para París 2024 hace un año, WBD ha lanzado una serie de contenidos olímpicos a través de sus canales y plataformas para seguir dando a conocer a los atletas y eventos olímpicos entre los aficionados al deporte. Un plan que arrancó con el lanzamiento del documental original Paris, La Vie Sportive, narrado por el legendario ganador de la Copa Mundial de la FIFA 1998 y de la Eurocopa 2000 de la UEFA, Thierry Henry, y que recuerda la relación histórica y única de París con el deporte en los 100 años desde la última vez que fue sede de los Juegos Olímpicos en 1924.
Más allá de la programación de cara a París 2024, el tema de los Juegos Olímpicos está presente en el drama biográfico deportivo de Warner Bros. Pictures The Boys in the Boat, disponible cines. La película, dirigida por George Clooney y basada en la novela de Daniel James Brown de 2013, narra la extraordinaria historia real del equipo de remo de la Universidad de Washington, que desafió las adversidades para ascender desde sus humildes orígenes y representar al equipo de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, celebrados en la Alemania nazi.
Warner Bros. Discovery es la casa de los Juegos Olímpicos en Europa y sus plataformas de streaming* serán el único lugar donde ver cada momento de los Juegos Olímpicos de París 2024 este verano. Además, los canales de Eurosport ofrecerán una cobertura en directo de principio a fin durante los 19 días de competición.