La vuelta al cole trae consigo una serie de elementos esenciales para los estudiantes, y entre ellos, la gestión menstrual se ha convertido en una preocupación fundamental para muchas niñas y adolescentes. En este contexto, un estudio realizado por Rentokil Initial revela que el 67% de las adolescentes evitan cambiarse en la escuela por la falta de limpieza y de accesorios necesarios.
La investigación también destaca que un alarmante 71% de las mujeres en España desconoce su derecho a acceder gratuitamente a productos de higiene menstrual en espacios públicos, incluidos colegios y centros sociales. Esta situación afecta de manera directa a más de 1,8 millones de adolescentes entre 10 y 19 años en edad menstrual, lo que pone de manifiesto una notable brecha entre los derechos reconocidos y su aplicación real. Jacinto Diez, director de Comunicación de Rentokil Initial, enfatiza que la gestión de la higiene menstrual sigue siendo un tema incómodo para muchas mujeres, resaltando la necesidad de contar con productos accesibles en los baños de las escuelas.
Desde Rentokil Initial se proponen cuatro razones clave para la implementación de dispensadores de productos menstruales gratuitos en centros educativos. En primer lugar, el acceso a estos productos genera baños más inclusivos y acogedores, ya que proporciona comodidad y discreción a las usuarias, respetando además la diversidad de necesidades en cuanto a absorbencia y sensibilidad.
En segundo lugar, contar con productos de higiene menstrual de manera accesible favorece tanto la higiene personal como la pública. La falta de recursos puede llevar a utilizar productos durante más tiempo del recomendado, exponiendo a las usuarias a posibles irritaciones o infecciones. La disponibilidad de dispensadores ayuda a evitar situaciones incómodas y promueve la correcta higiene de manos en espacios públicos.
Por otro lado, la Ley Orgánica 2/2010 establece la obligación de ofrecer productos de higiene menstrual gratuitos en varios centros, incluidos los educativos. Sin embargo, todavía existe un alto índice de desconocimiento sobre este derecho, lo que pone de manifiesto la necesidad de informar y educar a la población.
Finalmente, un amplio respaldo social respalda la normalización de esta medida, ya que un 94,8% de las mujeres españolas considera esencial el acceso gratuito a productos menstruales. La implantación de estos dispensadores en todos los centros educativos permitiría a las adolescentes gestionar su menstruación de manera segura, autónoma e inclusiva, normalizando una necesidad básica en el entorno escolar.
Rentokil Initial, líder mundial en servicios de higiene ambiental, continúa trabajando en la mejora de estas condiciones, ofreciendo soluciones efectivas y promoviendo campañas de sensibilización que apunten a mejorar la vida de las mujeres y niñas en el ámbito educativo.