En la primera parte del análisis del nuevo Volvo S60, estudiamos los sistemas de seguridad activa y los explicamos más a fondo para eliminar cualquier duda que pudiese quedar. Ahora toca analizar el interior. La tapicería de cuero de la unidad de la Fira ExproReus expuesta en el stand de Volvo es gratuita en las versiones más altas, pero en las menos equipadas debemos desembolsar 1.277 euros. No obstante, el resultado final convence y mucho. Nada más verlo tuvimos la sensación de estar en una berlina de lujo.
Haz click para ver las imágenes más grandes
Al sentarnos en el asiento del conductor, pudimos apreciar que la consola central está enfocada hacia nosotros, hecho que facilita el poder manipular los mandos. Los materiales, tanto de la consola como del salpicadero, son de una calidad increíble y muy agradables al tacto. La unidad expuesta equipaba una transmisión automática de 6 velocidades (detalle), cuyo precio, según configuraciones, oscila entre los 3.693 y los 4.600 euros.
También montaba la cámara de aparcamiento y sensores de obstáculos en la parte posterior. El funcionamiento es sencillo: si con la marcha atrás puesta (con otra marcha engranada no funciona), los sensores detectan un obstáculo a cierta distancia, el coche emite una señal acústica, un pitido que varía de intermitencia: a más intermitencia, más lejos está el obstáculo, si el pitido es constante, el conductor debe frenar porque el obstáculo está a menos de 30 cm (aproximadamente) del coche. La cámara muestra una imagen contínua de la parte trasera en la pantalla de la consola central. En la segunda foto se observa una línea discontínua (zona que ocupará el coche de ancho) y dos marcas de rodaduras, que se mueven si giramos el volante para orientarnos a la hora de aparcar. En la tercera foto se ve cómo la pantalla muestra, mediante los colores y junto con el señal acústico, la distancia a la que se encuentra el obstáculo.
El maletero del Volvo S60 es una de las partes del coche que más críticas ha recibido. Volvo ha sacrificado la capacidad de carga de éste a favor del espacio para los ocupantes de la segunda fila de asientos (justa para personas de metro ochenta) y, sobre todo, por la caída del techo, que emula la de un coupé. No obstante, el maletero es profundo. La capacidad es de 380 litros. Un Ford Mondeo sedán tiene 535 litros, por poner un ejemplo.
Dentro del maletero Volvo ha instalado un sistema para evitar que la carga deslice en movimiento. Una tapa se levanta hasta 90 grados para, además de evitar que lo que llevamos se mueva demasiado, pongamos lo que nos interesa tener a mano más cerca de la boca de carga, como por ejemplo, las bolsas de la compra o el maletín del portátil.
Los precios de la gama S60 parten de 32.340 euros de la versión Kinetic, con el motor diésel D3 de 163 caballos, hasta los 50.631 del acabado Summum con el motor T6, tracción total y transmisión automática (tarifas a Noviembre de 2010 -PDF-). Sin duda alguna, es una opción que nada tiene que envidiar a sus rivales alemanes y que en muchos aspectos está por encima de estos. Nos bajamos del coche con ganas de conducirlo, pero no dudamos de que conducirlo será mucho mejor que solo verlo y montarse. Ya lo dijimos en la primera parte y lo volvemos a repetir ahora: ningún coche se merece un 10, así que el Volvo S60 se lleva un 9’5. Os dejamos con todas las fotos del coche.
GALERÍA DE FOTOS
VOLVO S60 EN LA FIRA EXPROREUS 2010