El interés de los españoles por las escapadas locales se mantiene en auge, con un aumento del 3% en las búsquedas de hoteles en el país en comparación con el año pasado. Esta tendencia se observa particularmente en la segunda mitad de agosto, un periodo que tradicionalmente marca el final de las vacaciones estivales.
Durante este mes, muchas ciudades como Madrid experimentan un notable éxodo vacacional, ya que los ciudadanos buscan destinos costeros e insulares. La segunda «Operación Salida» del 15 de agosto es un claro ejemplo de esta dinámica, donde los españoles se desplazan hacia playas y resort en busca de relax y desconexión.
Según KAYAK, el motor de búsqueda de viajes, los precios para vuelos tanto nacionales como internacionales rondan los 165 y 260 euros de media, respectivamente, manteniéndose estables en comparación con el año anterior. Sin embargo, los viajeros que eligen destinos dentro de España muestran un creciente interés, especialmente por Palma de Mallorca, que ha visto un incremento del 11% en las búsquedas.
Los datos también revelan que las ciudades españolas dominan la lista de los destinos más buscados. Palma de Mallorca se sitúa a la cabeza, seguida de Santa Cruz de Tenerife y Londres, cada uno con precios competitivos en vuelos de ida y vuelta.
En cuanto al alojamiento, se prevé un ligero incremento en los precios, con una media de 155 euros por noche para hoteles en España, que representa un aumento del 8% respecto al año pasado. Pese a esto, el deseo de los viajeros por opciones locales sigue en aumento, evidenciado por el crecimiento en las búsquedas de hoteles.
Destinos como Palma de Mallorca, Madrid, y Logroño destacan en la lista de lugares preferidos por los viajeros, con un precio promedio que se sitúa entre los 89 y 186 euros por noche. A pesar del leve aumento en costes, muchos optan por disfrutar de la tranquilidad de ciudades menos concurridas.
Por otro lado, para aquellos que buscan aprovechar descuentos, KAYAK ha identificado destinos con precios de vuelos en descenso, siendo Santander uno de ellos, con una reducción del 19% en comparación con el año pasado. Esto señala un nuevo patrón de comportamiento en el ámbito de los viajes, donde los españoles parecen inclinarse cada vez más por el turismo nacional, disfrutando de la diversidad y belleza que su propio país ofrece.