¿Vas a viajar al Caribe? Te decimos algunos lugares curiosos

0
139

Hacer un viaje al caribe es uno de los sueños de muchos españoles. La explicación de ello nos resultará evidente solamente con echar un vistazo a algunos de los lugares que baña este mar que, además, se caracteriza por las bonitas aguas cristalinas y verdeazuladas que luce. Por ello, no es de extrañar que esta zona del planeta reciba cada año a millones de turistas, lo que la ha llevado incluso a ser objeto de estudio científico.

¿Vas a viajar al Caribe? Te decimos algunos lugares curiosos 1

Celebrar una romántica luna de miel, hacer un viaje con la familia o pasar unas vacaciones con los amigos. Conocer el Caribe es una opción que se adapta a cualquiera de las situaciones que se nos presenten cuando se trata de desconectar e irnos de viaje a un lugar paradisíaco. En muchos casos, se trata de una experiencia que no se repetirá, al menos en el corto plazo, por eso, es habitual que aquellas personas que vayan a viajar a esta zona quieran organizar y elegir de antemano los lugares curiosos caribe que visitarán. Este aspecto dependerá no solo del tiempo con el que contemos, sino también de nuestros intereses particulares, ya que la oferta de destinos caribe es inmensa y diversa. A continuación, detallamos algunos de los lugares mejor valorados en los que podemos encontrar algunas de las siguientes curiosidades caribe.

¿Dónde encontrar sus mágicas aguas turquesa?

Cualquier persona que vea una fotografía de una playa caribeña se sentirá hipnotizada por el color de sus aguas. Ese turquesa inconfundible que las hace únicas. Pero, ¿cómo es posible? La razón está relacionada con su pureza, pero también con elementos de tipo físicos. En sus aguas se esconden una serie de moléculas que, según los científicos absorben selectivamente las distintas longitudes de onda del espectro visible. En este proceso, aquellas ondas que presentan frecuencias próximas al color rojo, son absorbidas, quedando aquellos tonos azulados. Para verlas, podemos viajar a zonas como Eleuthera, Cat Island o Aaron Keene, entre otras.

La selva caribeñas: un viaje al pasado precolonial

Para los europeos, adentrarse en las zonas selváticas es a menudo una experiencia muy ilusionante, ya que nunca antes la habían vivido. En ellas, además de encontrar paisajes de película, podemos ser capaces de viajar en el tiempo, siglos atrás. Así es, en zonas como la sierra colombiana, o en distintos puntos de Venezuela, la Guayana francesa o Surinam viven todavía poblados indígenas que han sobrevivido a las colonizaciones europeas y que han conseguido seguir con su cultura y modo de vida original. Se trata de pueblos como los yanomami, los guahibo o los arawak.

El carnaval caribeño: una fiesta ancestral en pleno verano

En cualquier punto del Caribe, esta fiesta pagana tradicional es de obligada celebración. Al contrario de lo que ocurre en nuestro país, en el Caribe el carnaval tiene lugar durante el verano, por eso, la mayoría de los trajes tradicionales e indumentaria que se emplea durante la celebración de esta fiesta está diseñada acorde con el periodo estival. Si queremos disfrutar de esta fiesta, uno de los lugares en los que esta festividad es más especial es Barranquilla, en Colombia.