El ejército israelí ha declarado una pausa táctica en sus operaciones militares en la Franja de Gaza, que se llevará a cabo diariamente entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde. Este anunció tiene como propósito facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Al-Mawasi, Deir Al-Balah y la ciudad de Gaza, un territorio que ha sido devastado por semanas de conflicto. Israel también ha indicado que se establecerán rutas permanentes para los convoyes de las Naciones Unidas, una medida que ha generado tanto esperanza como escepticismo.
A pesar de las pausas humanitarias anunciadas, las agencias de ayuda continúan responsabilizando a Israel por la grave crisis humanitaria en Gaza, que ha sido exacerbada por el bloqueo y las restricciones en el envío de ayuda durante meses. Tom Fletcher, el jefe humanitario de la ONU, ha acogido con satisfacción este nuevo esfuerzo y ha enfatizado la necesidad de que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. En su mensaje, subrayó que los equipos en el terreno están comprometidos a maximizar el suministro de alimentos y medicamentos durante este período.
Israel ha levantado temporalmente las barreras aduaneras para facilitar el ingreso de suministros esenciales desde Egipto, lo que podría ser crucial para alivianar un poco la crisis. Sin embargo, Fletcher ha hecho hincapié en que, a pesar de estos avances, es fundamental que se mantenga una acción sostenida para prevenir una hambruna y asegurar que la asistencia humanitaria llegue a todos aquellos que la requieren.
Los organismos de ayuda han advertido que la situación es crítica y que se necesita un alto el fuego permanente, no solo paradas temporales. La comunidad internacional ha escuchado voces como las de UNICEF, que ha señalado el sufrimiento extremo de los niños en Gaza, quienes enfrentan hambre y traumas psicológicos en medio del conflicto.
La Organización Mundial de la Salud también ha emitido alertas acerca del alarmante aumento en los casos de desnutrición en la Franja. Las estadísticas revelan que un número preocupante de niños menores de cinco años sufre de desnutrición aguda, con un aumento significativo en las muertes relacionadas, lo que subraya la urgencia de un acceso humanitario sin restricciones.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha instado a la acción internacional, advirtiendo que aquellos países que no utilizan su influencia en este asunto podrían ser considerados cómplices de crímenes internacionales. En la víspera de una conferencia de alto nivel sobre Palestina, ha hecho un llamado para que se implemente un alto el fuego inmediato y duradero, así como para asegurar la liberación de rehenes y aumentar la ayuda humanitaria a la población civil de Gaza.
La crisis en Gaza es un recordatorio doloroso de la fragilidad de los sistemas humanitarios en situaciones de conflicto, donde cada día se hacen más evidentes las consecuencias del sufrimiento humano. Sin una intervención significativa y sostenida, la situación puede seguir deteriorándose, comprometiendo la vida de millones en esta región.
Fuente: ONU últimas noticias