Urgencia de Medidas ante la ‘Tormenta Perfecta’ en Sudán del Sur, Afirma Guterres

0
20
La “tormenta perfecta” en Sudán del Sur exige medidas urgentes, dice Guterres

Sudán del Sur, considerado el país más joven y uno de los más pobres del mundo, enfrenta una grave crisis de seguridad que ha puesto en riesgo el frágil acuerdo de paz establecido. Así lo declaró António Guterres, Secretario General de la ONU, en una rueda de prensa celebrada este viernes en la sede de la organización en Nueva York.

Guterres advertía sobre los recientes bombardeos realizados contra civiles y la creciente presencia de fuerzas externas en el país, lo que ha generado un clima de inestabilidad que se extiende más allá de las fronteras sudsudanesas. “Estamos ante una tormenta perfecta”, afirmó, refiriéndose a la situación política volátil que se intensificó con el arresto del primer vicepresidente, Riek Machar, así como a una crisis humanitaria alarmante que afecta al 75% de la población, muchos de los cuales requieren asistencia urgente.

La inseguridad alimentaria, los brotes de cólera y la crisis económica derivada de la caída de los precios del petróleo y la inflación descontrolada complican aún más la situación. Actualmente, más de un millón de personas han cruzado las fronteras de Sudán del Sur en busca de refugio, reflejando el deterioro de las condiciones de vida en el país.

En su intervención, Guterres trazó un sombrío paralelo entre la situación actual y las guerras civiles de 2013 y 2016, que causaron la muerte de alrededor de 400.000 personas. «Lo que estamos presenciando recuerda sombríamente aquellos conflictos», enfatizó.

Ante esta alarmante realidad, el Secretario General hizo un llamado urgente a los líderes de Sudán del Sur para que abandonen el enfoque confrontacional, liberando a los detenidos y restableciendo el Gobierno de Unidad Nacional. Les instó a cumplir con los compromisos estipulados en el acuerdo de paz, que es esencial para llevar a cabo elecciones pacíficas y justas previstas para diciembre de 2026.

Guterres también extendió su llamado a la comunidad internacional y a los países de la región, instándolos a unirse en apoyo al proceso de paz y a contrarrestar cualquier intento de socavarlo. Recordó la esperanza de los refugiados que llegan a Sudán del Sur, resaltando que no han recibido el liderazgo que merecen.

«El pueblo sudsudanés necesita urgentemente una inyección de apoyo diplomático, político y financiero para la ayuda vital», afirmó. Guterres subrayó que el mundo no puede permitirse otro conflicto en el Cuerno de África y que es fundamental evitar que Sudán del Sur caiga aún más en el caos.

Finalmente, el Secretario General expresó el apoyo de la ONU a los esfuerzos de la Unión Africana para la paz en el país e hizo un llamado a los líderes sudsudaneses para que depongan las armas. “Es hora de dialogar y distender la situación”, finalizó.
Fuente: ONU últimas noticias