“UNRWA en Gaza y Conflictos en la República Democrática del Congo: Resumen de Noticias del Miércoles”

0
49
UNRWA, Gaza, combates en la República Democrática del Congo... Las noticias del miércoles

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a Israel a revocar sus demandas de que la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) abandone su sede en Jerusalén. En una carta dirigida al embajador israelí, Guterres califica la solicitud de «manifiestamente irrazonable e incompatible con las obligaciones internacionales de Israel».

El comunicado se produce en respuesta a una carta que notificaba sobre la intención de Israel de cerrar las operaciones de UNRWA en la ciudad y desalojar sus instalaciones el 30 de enero. Guterres enfatizó que cualquier cambio en el estatus de estas operaciones requeriría consultas y negociaciones entre Israel y las Naciones Unidas, así como la participación de la Asamblea General.

El Secretario General también recordó que las instalaciones de UNRWA son «propiedad y activos de las Naciones Unidas», subrayando que Israel tiene la responsabilidad de garantizar la protección de su inviolabilidad. En el contexto de la crisis humanitaria, muchos palestinos, especialmente en Gaza, dependen de los servicios que ofrece UNRWA, lo que agrava sus temores ante la posible interrupción de la ayuda.

Habitantes de Gaza, como Imán Halas y Najwan Baroud, han expresado la grave preocupación que suscita el cese de las operaciones de la agencia, advirtiendo que podría llevar a una falta de acceso a alimentos, atención médica y educación. «Si la agencia deja de proporcionar ayuda, no tendremos nada que comer ni beber», enfatizó Halas.

Además, la situación en Gaza ha llevado a más de 376.000 habitantes a desplazarse hacia el norte, enfrentándose a duras condiciones, incluyendo la falta de recursos básicos y una atención médica insuficiente. La Organización Mundial de la Salud ha comenzado a suministrar ayuda en forma de combustible y tiendas de campaña, mientras que la situación se complica con el aumento del número de desplazados y una crisis humanitaria creciente.

Por otro lado, en la República Democrática del Congo, UNICEF ha señalado que casi la mitad de los más de 650.000 desplazados son niños, quienes enfrentan riesgos significativos al quedar separados de sus padres en un contexto de creciente violencia y desestabilización. La situación en Goma, controlada en gran parte por el grupo armado M23, ha exacerbado una crisis humanitaria ya crítica, donde el acceso a servicios básicos ha quedado severamente restringido.
Fuente: ONU últimas noticias