Un Planeta Conflictivo Busca la Paz: Guterres Ante la Llegada de Líderes Mundiales en Nueva York

0
3
“Un mundo en guerra clama por paz”, dice Guterres mientras los líderes del planeta van llegando a Nueva York

El Secretario General de la ONU, António Guterres, conmemoró el Día Internacional de la Paz este domingo con un mensaje urgente: «nuestro mundo en guerra clama por paz». Guterres instó a todos a actuar de inmediato para silenciar las armas, curar divisiones y construir esperanzas, resaltando la devastación que la guerra provoca en la vida de las personas, especialmente en la infancia y en la dignidad humana.

El líder de la ONU enfatizó que los conflictos van más allá de los campos de batalla, afectando comunidades en todo el mundo y alimentando problemáticas como el desplazamiento, la pobreza y la inestabilidad. «Debemos silenciar las armas. Poner fin al sufrimiento. Construir puentes. Y crear estabilidad y prosperidad», declaró.

El Día Internacional de la Paz, establecido en 1981 por la Asamblea General de la ONU, se ha convertido en un símbolo de no violencia y alto al fuego. Este año, el tema «Actúa ahora por un mundo pacífico» resalta la urgencia de la acción colectiva para prevenir conflictos, combatir el odio y la desinformación, y apoyar especialmente a las mujeres y los jóvenes en la construcción de la paz.

Guterres hizo hincapié en la relación entre paz y desarrollo sostenible, señalando que nueve de los diez países que enfrentan mayores dificultades en el desarrollo están también inmersos en conflictos. El Secretario General advirtió sobre el peligro del racismo y la deshumanización, llamando a un enfoque basado en el respeto y el diálogo.

La conmemoración de este año coincide con el inicio de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, donde líderes de todo el mundo se reunirán en Nueva York para discutir problemas globales, desde conflictos bélicos y crisis climática hasta cuestiones de igualdad de género y los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Guterres concluyó su mensaje afirmando que la paz es esencial para la esperanza y que «la paz no puede esperar: nuestro trabajo comienza ahora».
Fuente: ONU últimas noticias