Un Estudio Pionero en Bioingeniería Promueve un Envejecimiento Saludable

0
13
Un Estudio Bio Genético pionero impulsa un envejecimiento saludable

Un estudio bio genético innovador llevado a cabo por Longevitas Labs y Made of Genes ha salido a la luz, analizando más de 40 parámetros que permiten conocer la salud a corto, medio y largo plazo de los individuos. Este estudio pionero en España se centra en la personalización de la dieta de acuerdo con el perfil genético y analítico de cada persona, lo que podría estar relacionado con una mayor probabilidad de envejecimiento saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé un incremento del 34% en la población mayor de 60 años durante la próxima década, lo que subraya la necesidad de abordar la salud pública desde un enfoque proactivo.

La principal propuesta del estudio es ofrecer una hoja de ruta que ayude a retrasar el envejecimiento y fomentar un envejecimiento saludable. «La información obtenida aporta datos clave sobre la salud general, la respuesta individual a los alimentos, el tipo de ejercicio más adecuado, el bienestar emocional, la predisposición al sueño y la salud ósea, entre otros factores esenciales», señala Ilona Calparsoro, CEO de Longevitas Labs.

El informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que el número de personas mayores de 65 años en España ha aumentado un 15,1% entre 2011 y 2021, alcanzando los 9,3 millones. Este crecimiento plantea un desafío significativo que requiere estrategias de autocuidado efectivas. Desde Longevitas Labs, se destaca que realizar un test bio-genético proporciona información valiosa para prevenir y retrasar el envejecimiento.

Un estudio reciente publicado en un prestigioso medio resalta que patrones dietéticos basados en frutas, verduras, cereales integrales, grasas saludables, legumbres y lácteos bajos en grasa están asociados con un envejecimiento más saludable. Sin embargo, los expertos sugieren que el verdadero avance se encuentra en la personalización de estas pautas alimentarias. Adaptar la dieta al perfil genético individual podría potenciar los beneficios de la dieta y optimizar la longevidad.

«La alimentación juega un papel crucial en nuestro envejecimiento. Diversos estudios evidencian que una dieta personalizada, respaldada por la ciencia y la genética, puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la función cognitiva y aumentar la longevidad», subraya Calparsoro.

El procedimiento del Estudio Bio Genético ha sido diseñado para ser accesible y eficiente. Cada participante recibe un código personalizado para realizar la toma de muestras en los laboratorios Synlab, que cuentan con una amplia red a nivel europeo. En pocas semanas, los participantes reciben un informe detallado que proporciona una visión integral de sus indicadores de salud.

Además, el estudio incluye una recomendación individualizada de nutricionistas, quienes ofrecen acompañamiento experto para interpretar los resultados y definir estrategias orientadas a mejorar la salud y el bienestar general. Se sugiere la realización de análisis de sangre periódicos cada seis o doce meses para monitorear el estado de salud. «El estudio Bio Genético ofrece un mapa personalizado del ADN, permitiendo identificar posibles riesgos y orientar las decisiones para prevenirlos de manera eficaz», concluye Calparsoro.