Cada vez son más las personas que prestan especial atención al mobiliario de esta estancia de la vivienda
Sin duda alguna, la cocina es una de las estancias de la vivienda que mayores dudas genera en cuanto a mobiliario y decoración se refiere. Una habitación totalmente diferente a las demás, en la que por lo general, los usuarios pasan grandes cantidades de tiempo cocinando ricos platos de comida para disfrutar en familia.
Hace unos cuantos años, los diseños de la mayoría de las cocinas eran bastante similares, sin embargo, en la actualidad cada vez son más las personas que prestan especial atención a la decoración que las conforman. Si se tienen dudas sobre el diseño de la cocina, lo más recomendable es ponerse en contacto con un estudio especializado en interiorismo y muebles de cocina como www.studiostaff.com, que diseña espacios interiores que fomentan la salud de las personas y el cuidado del planeta.
Un estudio especializado en diseños de cocina que cuenta con un nutrido grupo de expertos interioristas, los cuales conocen a la perfección las últimas tendencias del mercado. Especialistas en diseño de cocinas capaces de crear ambientes pensados para el hombre que aúnan belleza y funcionalidad, lo que genera una experiencia extraordinaria del día a día en la cocina.
Cocinas bien iluminadas
Uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta al elegir un diseño para la cocina es la iluminación, ya que esta resulta clave a la hora de poder desarrollar diversos platos de comida con total claridad. La luz nunca puede faltar en la cocina, y por ello los expertos en interiorismo recomiendan equiparla con un buen equipo lumínico.
No basta con equipar luces potentes en los techos, sino que también hay que intentar reforzar la iluminación general bajo los muebles o la encimera. Luces que pueden ayudar a evitar pequeños contratiempos en la cocina como confundir el azúcar con la sal, o verter demasiada cantidad de un determinado ingrediente en la sartén durante el cocinado.
Suficiente espacio para trabajar
Un problema bastante común que se produce en la mayoría de las cocinas es la falta de espacio. Es decir, cocinas muy pequeñas que no están bien aprovechadas y que no disponen de grandes superficies donde poder desarrollar los diferentes pasos del cocinado. Un problema que es mucho más grande cuando se llevan a cabo fiestas o celebraciones en las que multitud de personas pasan por la cocina, y que por tanto, no permiten realizar las tareas con tranquilidad.
Por eso, resulta fundamental contar con grandes superficies que permitan desarrollar las tareas del cocinado con comodidad. Lo más recomendable es establecer distintas zonas de cocinado, para que si hay varias personas realizando tareas no se estorben y puedan trabajar con suficiente espacio.
Cocinas con vistas al comedor
Otra tendencia del diseño de cocinas que está teniendo una gran demanda en el mercado, es aquella que establece una buena conexión entre la cocina y el comedor. Una idea que se suele relacionar con el estilo de viviendas americano, pero que hoy en día forma parte de una gran cantidad de hogares españoles.
En este caso hablamos de las cocinas abiertas, las cuáles aportan funcionalidad, versatilidad y luminosidad a esta estancia de la vivienda. Además, al conectar la cocina con el salón se pueden ganar unos metros de más que se pueden aprovechar para colocar otros elementos del hogar (armarios, mesas, sillas, etcétera). Un diseño de cocina muy moderno que permite comer al lado de la cocina, para así no tener que estar trasladando los platos por toda la casa.
Muebles para el almacenamiento
Todo depende del uso que se le vaya a dar a la cocina, pero por lo general, la mayoría de las familias hacen un uso bastante frecuente de esta estancia del hogar. Por tanto, lo más habitual es que en la cocina tengan que convivir una gran cantidad de instrumentos (cubiertos, sartenes, cacerolas, platos, etcétera) junto con diferentes alimentos (tarros de legumbres, botellas, botes de bebida, etcétera).
Por ello, los expertos en interiorismo de cocina recomiendan adquirir diversos muebles que permitan almacenar todos estos elementos con facilidad. Muebles espaciosos y con gran capacidad para guardar alimentos e instrumentos de cocina, que permitan organizar cómodamente los diferentes elementos que conviven en esta estancia de la vivienda.
Electrodomésticos de última generación
No se puede elegir un diseño moderno para la cocina, y dejar de lado la incorporación de electrodomésticos de última generación para cocinar todo tipo de recetas. El horno, el microondas, el frigorífico o la placa de inducción son fundamentales en este sentido, pero cada vez son más las personas que deciden incorporar electrodomésticos más avanzados para agilizar las tareas del cocinado.
Hablamos de los robots de cocina que tanto impacto están causando en la sociedad, ya que estos permiten realizar una gran cantidad de tareas en muy poco tiempo. Una forma fácil y rápida de obtener una alimentación completa y elaborada, sin necesidad de tener que pasar largas horas dentro de la cocina.