EDP, una empresa líder en la producción de energía, se compromete a ser 100% verde en 2030 y dejar de producir energía a partir de combustibles fósiles. En consonancia con este compromiso, EDP ha desafiado al artista portugués Vhils a crear la primera exposición submarina de la Península Ibérica, utilizando piezas procedentes de antiguas centrales termoeléctricas de EDP que ahora están siendo desmanteladas para dar paso a proyectos de energías renovables y centros de innovación. La iniciativa se llama EDP Art Reef, y entre las 13 piezas utilizadas para dar forma a este ecosistema de vida submarino se encuentran antiguos molinos de carbón obtenidos de la central de Soto de Ribera, en Asturias.
El proyecto se ha desarrollado en colaboración con Vhils Studio y un equipo de 200 personas que han visitado las plantas desmanteladas para desarrollar el concepto creativo del EDP Art Reef, elegir los materiales e intervenir en ellos. El resultado final será una exposición submarina frente a la costa de Albufeira, con piezas únicas de gran formato que se transformarán con el tiempo por la influencia de los elementos.
Las obras han sido concebidas para generar un nuevo arrecife artificial y estarán sumergidas a unos 12 metros de profundidad, por lo que sólo podrán visitarse mediante la práctica de buceo cualificado. El objetivo de este proyecto es fomentar el desarrollo de acciones innovadoras que conduzcan a la creación de sistemas que establezcan una relación armoniosa con la naturaleza y que ayuden a revertir el impacto sobre el planeta.
EDP Art Reef es un proyecto pionero creado por un gran nombre del arte contemporáneo y es un homenaje al pasado del sector eléctrico y de Portugal, pero también es un compromiso con nuestro futuro. La iniciativa ha sido aprobada por las autoridades competentes, que han concluido que no tendrá un impacto negativo en el ecosistema, sino que representará un activo medioambiental que contribuirá positivamente al desarrollo del ecosistema local.
Por recomendación de los biólogos marinos que prestan apoyo técnico al proyecto, todas las piezas se han diseñado pensando en permitir el paso de la fauna local, y en la base de éstas se implantarán corales vivos rescatados y conservados en cautividad. Este lugar, que será vigilado durante los próximos años, estará disponible para estudios científicos y medioambientales y también destaca por sus aspectos culturales y de sensibilización.
Este proyecto también transformará la región del Algarve en un importante destino para el buceo recreativo cultural. Para ello, el proyecto ha contado con el importante apoyo del Ayuntamiento de Albufeira, Turismo de Portugal, CCMar (Universidad del Algarve), entre otros, y ha sido validado por la Dirección General de Recursos Naturales y la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente, así como por otras entidades competentes. El hundimiento de la exposición cuenta con la autorización del Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques y de la Autoridad Marítima Nacional.
En definitiva, EDP Art Reef es un proyecto innovador y comprometido con el medio ambiente que busca sensibilizar al público sobre los problemas medioambientales y la importancia de revertir el impacto humano sobre el planeta. La iniciativa es un ejemplo de cómo la creatividad y la innovación pueden ser utilizadas para promover un cambio positivo y responsable en la sociedad.
Además, EDP Art Reef es una muestra más del compromiso de EDP con el medio ambiente y su transición hacia un modelo energético más sostenible y renovable. La empresa ha asumido el importante desafío de ser 100% verde en 2030 y está trabajando arduamente para lograrlo. La iniciativa EDP Art Reef es solo una de las muchas acciones que la empresa está llevando a cabo para cumplir con este objetivo y contribuir al desarrollo sostenible del planeta.
En resumen, la exposición submarina de EDP Art Reef es un proyecto ambicioso e innovador que busca generar conciencia sobre los problemas medioambientales y la importancia de establecer una relación armoniosa con la naturaleza. El proyecto es un ejemplo del compromiso de EDP con el medio ambiente y su transición hacia un modelo energético más sostenible y renovable.