Transformación de los Hábitos Vacacionales de los Españoles

0
222
Los hábitos de vacaciones de los españoles cambian

El Estudio sobre la Movilidad del Futuro, realizado por Europcar Mobility Group, revela un cambio notable en los hábitos de viaje de los españoles. Según los datos presentados durante la jornada inaugural de Fitur 2025, un 47% de los encuestados ha comenzado a evitar viajar en los meses de julio y agosto, tradicionalmente considerados como pico de vacaciones. Este nuevo enfoque responde a la creciente preocupación por la masificación turística y el aumento de temperaturas en diversas regiones del país.

Este cambio de paradigma en las preferencias de viaje se traduce en un interés por destinos menos concurridos. En 2024, las reservas de alquiler de vehículos en los meses de junio y septiembre mostraron una cifra comparable a la de los meses más concurridos del verano, lo que sugiere un desinterés por las aglomeraciones. Regiones como Asturias, con un incremento del 30% en reservas, y Santiago de Compostela, con un crecimiento del 15%, han visto un aumento en el atractivo turístico debido a sus condiciones climáticas más suaves y sus paisajes menos saturados.

Los motivos detrás de esta transformación se centran en la búsqueda de una experiencia de viaje más tranquila y responsable. Un 62,9% de los encuestados señala que el principal incentivo para evitar las grandes multitudes es precisamente este deseo de tranquilidad, seguido de un 21,5% que prefiere descubrir lugares nuevos y menos turísticos. Un 15,8% de los participantes también mencionó la importancia de optar por un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

A la par de estos cambios en la elección de destinos, se observa una tendencia hacia la digitalización en el sector del alquiler de vehículos. Casi el 70% de los viajeros manifestó su preferencia por procesos más ágiles, como el uso de quioscos digitales para recoger las llaves del coche, lo que permitiría reducir tiempos de espera y facilitar el inicio del viaje.

Europcar Mobility Group, con más de 75 años de experiencia en el sector de la movilidad, se alinea con estas nuevas demandas ofreciendo soluciones innovadoras y ecológicas. Su amplia gama de servicios se adapta tanto a particulares como a empresas, incluyendo alquiler de vehículos eléctricos y otros servicios que buscan satisfacer las necesidades actuales de los viajeros.

Por su parte, el Mobility Institute, impulsado por el RACC y Deloitte, se erige como un referente en el análisis de los nuevos modelos de movilidad, ofreciendo herramientas y conocimiento valioso para empresas y entidades relacionadas con el sector. Su objetivo es promover la colaboración y la innovación en un momento histórico para la movilidad, donde las transformaciones son evidentes y necesarias.