Transformación de la N-232 en Utebo: De Carretera a Avenida Urbana con COPISA

0
2
COPISA avanza en la transformación de la N-232 en Utebo: de carretera a avenida urbana

La localidad de Utebo se encuentra en plena transformación urbana, gracias a un proyecto que busca reconvertir la travesía de la carretera N-232 en una avenida de carácter urbano. Este desarrollo, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, está siendo ejecutado por la constructora COPISA, quien se ha comprometido a ajustar las obras a criterios de accesibilidad y sostenibilidad.

Históricamente, la N-232 ha servido como un eje divisorio dentro del municipio, complicando la movilidad entre barrios. Con esta intervención, se pretende adaptar este trazado a un nuevo modelo que fomente la conectividad, disminuya el tráfico de paso y priorice los desplazamientos tanto peatonales como en bicicleta. Entre las principales acciones previstas se encuentra la demolición de la vieja pasarela peatonal y del puente elevado, cuya función será asumida por la construcción de glorietas en ubicaciones estratégicas. Estas mejoras no solo facilitarán los cruces de peatones y ciclistas, sino que también contribuirán a una mejor regulación del tráfico.

El diseño de la nueva avenida se centra en la movilidad sostenible. Las obras incluirán la ampliación de aceras, la creación de zonas verdes, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la habilitación de un carril bici bidireccional, que estará conectado a las principales avenidas de Utebo. También se reordenarán los pasos peatonales y paradas de autobús, optimizando su ubicación para aumentar la seguridad de los ciudadanos.

Además, el proyecto incorpora pavimentos fonoabsorbentes, una renovada iluminación con tecnologías eficientes y sistemas de drenaje sostenible. Estas medidas se implementan con el fin de reducir el impacto acústico en la zona, mejorar la eficiencia energética y gestionar de manera adecuada las aguas pluviales.

El resultado de esta integración de la N-232 se dibuja como un paso hacia un modelo urbano más habitable, que no solo potencia el uso ciudadano, sino que también da protagonismo al transporte no motorizado. Al término de las obras, el tramo estará bajo la gestión del Ayuntamiento de Utebo, consolidando así su nueva función urbana.

La empresa COPISA, con una sólida trayectoria en proyectos de infraestructura y urbanismo, se encarga de llevar a cabo esta significativa transformación en colaboración con las directrices ministeriales. La iniciativa representa un avance hacia una ciudad más accesible y sostenible para todos sus habitantes.