El entorno laboral actual ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, impulsadas por la flexibilización de los patrones de trabajo y el uso creciente de dispositivos personales para tareas laborales. Estos cambios han creado un escenario más complejo para la ciberseguridad, con amenazas cada vez más sofisticadas que complican la protección de la información sensible. Además, los profesionales de TI y seguridad se enfrentan a la creciente responsabilidad de frenar el uso no autorizado de inteligencia artificial en sus empresas. En este contexto, el navegador web se ha convertido en un elemento fundamental para el acceso a los recursos corporativos y la inteligencia artificial, demandando un enfoque renovado en su seguridad.
Microsoft ha identificado estas necesidades del mercado y ha respondido con Microsoft Edge for Business, un navegador empresarial seguro que busca satisfacer simultáneamente las exigencias de seguridad y productividad de las organizaciones modernas. Esta herramienta no solo está lista para abordar los desafíos de seguridad avanzada, como la prevención de pérdida de datos y el soporte a dispositivos no gestionados, sino que también introduce controles específicos para la inteligencia artificial generativa, destacándose como un navegador preparado para el futuro de la IA.
El control y gestión de este navegador se facilitan gracias a herramientas robustas como Microsoft Intune, que permiten a las empresas configurar políticas de seguridad de manera centralizada. Asimismo, Microsoft ha lanzado el servicio de gestión de Edge en el centro de administración de Microsoft 365, apuntando a facilitar la gestión para pequeñas y medianas empresas. Este servicio incluye características que permiten la implementación simultánea de políticas de navegador y Intune desde una única plataforma, optimizando así la protección de los usuarios y la eficiencia operativa.
En el frente de la inteligencia artificial, Edge for Business presenta una solución integral que permite supervisar el uso de AI, restringiendo el acceso a servicios públicos que no cumplan con los requisitos de conformidad de las organizaciones. Esto abarca desde la gestión precisa de Microsoft Copilot hasta el control de funciones de IA independientes, como la predicción de texto y temas generados por IA.
Además, Microsoft Edge for Business aborda un problema de seguridad conocido: el compartimiento de contraseñas comunes dentro de las empresas. A través de su servicio de gestión, permite implementar contraseñas compartidas cifradas entre usuarios, eliminando la necesidad de revelar las contraseñas reales y reduciendo el riesgo de accesos no autorizados.
La capacidad de mantener los navegadores actualizados es otra pieza clave en la estrategia de seguridad de Edge for Business. La vista de gestión centralizada permite a las empresas monitorizar el estado de actualización de sus navegadores y tomar medidas proactivas para evitar interrupciones en el flujo de trabajo.
La protección de documentos de Microsoft Office en línea también se fortalece con este navegador, que respeta las restricciones de uso en archivos sensibles, ampliando las configuraciones de seguridad de Microsoft Purview Information Protection a las aplicaciones de Office en la web. Esta mejora representa un avance significativo en la protección integral de la información corporativa.
Con un enfoque en dispositivos no gestionados, Microsoft Intune ofrece protección de datos en un entorno de trabajo híbrido, garantizando la seguridad de la información sensible en dispositivos personales. Esto permite que la organización mantenga sus datos seguros sin necesidad de inscribirse en el dispositivo, favoreciendo así entornos de trabajo seguros y productivos.
Para enfrentar las amenazas de scamware, Edge for Business incorpora un bloqueador que utiliza el aprendizaje automático para identificar estos engaños en tiempo real, protegiendo tanto a los trabajadores como a la red corporativa de posibles vulneraciones.
Finalmente, las herramientas de organización como pestañas verticales, grupos de pestañas y espacios de trabajo buscan mejorar la productividad al ayudar a los usuarios a gestionar de manera eficiente sus proyectos y procesos, manteniéndolos organizados y concentrados.
En resumen, Microsoft Edge for Business se posiciona como una solución integral para las empresas que buscan un navegador seguro y optimizado para un entorno laboral dinámico y cada vez más digitalizado. Aprovechando las inversiones de seguridad realizadas con Microsoft 365, este navegador extiende la protección en toda la organización sin costos adicionales, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia mejorada y segura para los usuarios.
vía: Microsoft Windows blog