La situación en el norte de la Franja de Gaza se ha tornado aún más crítica tras el fin de semana más mortífero en la región, donde más de 50 niños han perdido la vida en Jabalia debido a ataques aéreos que destruyeron dos edificios de viviendas donde se refugiaban cientos de personas. Catherine Russell, directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), expresó su profundo pesar por el dilema humanitario y la alta tasa de mortalidad infantil que acompaña a este conflicto.
En un comunicado, Russell también relató un incidente preocupante en el que un automóvil de un miembro de su personal fue atacado mientras llevaba a cabo una campaña de vacunación contra la poliomielitis. Afortunadamente, la empleada no sufrió heridas, pero el episodio subraya la constante amenaza que enfrentan los trabajadores humanitarios en la región. La directora hizo hincapié en que tales ataques son una violación directa del derecho internacional humanitario, que estipula la protección de civiles y trabajadores humanitarios en zonas de conflicto.
Russell calificó estos recientes acontecimientos como un «capítulo oscuro» en una guerra que ya se considera uno de los períodos más oscuros en la historia de Gaza. En su mensaje, destacó que las órdenes de desplazamiento no deben ser utilizadas como pretexto para considerar a civiles y sus propiedades como objetivos militares. Reiteró que tanto los ataques desproporcionados como la falta de distinción entre combatientes y no combatientes han resultado en el sufrimiento de miles de niños.
La situación es alarmante, ya que los residentes del norte de Gaza, terutama los niños, están en un riesgo inminente de muerte por enfermedades, hambrunas y bombardeos continuos. Russell instó a las autoridades israelíes a investigar el ataque que afectó a su empleado y pidió a los Estados miembros que ejerzan su influencia para asegurar el respeto del derecho internacional y priorizar la protección de los niños.
A pesar de la violencia, UNICEF continuó su campaña de vacunación, logrando que más de 58,600 niños recibieran la segunda dosis de la vacuna contra la polio en el norte de Gaza ese mismo día. Sin embargo, la directora enfatizó la necesidad de un entorno seguro para que tanto padres como equipos de vacunación puedan llevar a cabo su labor sin temor.
Por otro lado, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) reportó la destrucción de la red de agua y alcantarillado en el campo de refugiados de Nur Shams durante una operación militar israelí, lo que agrava la crisis humanitaria en la región. A medida que se acerca el invierno, las condiciones de vida en Gaza son cada vez más difíciles, con familias viviendo en refugios improvisados y edificaciones inseguras.
La UNRWA trabaja arduamente para restaurar los servicios esenciales y atender a las necesidades urgentes de la población a medida que las temperaturas comienzan a bajar. La situación se torna más complicada por la falta de recursos y la destrucción de infraestructura crítica, lo que exige una respuesta internacional más sólida ante una crisis humanitaria que parece no tener fin.
Fuente: ONU últimas noticias