Tragedia en Gaza: Más de 322 Niños Muertos Tras Reanudación de Ataques Israelíes

0
21
Gaza: Al menos 322 niños han muerto desde que se reanudaron los ataques israelíes

Desde la reanudación de los bombardeos indiscriminados y las operaciones terrestres de Israel en la Franja de Gaza, tras la ruptura del alto el fuego, la situación de los gazatíes se ha vuelto cada vez más insostenible. El cierre de la entrada de suministros durante más de tres semanas ha exacerbado el sufrimiento de la población, que enfrenta un peligro constante. La respuesta humanitaria se ha tornado casi imposible, advirtió el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), que ha registrado al menos 322 niños muertos y 609 heridos desde que finalizó la tregua, lo que equivale a más de 100 menores asesinados o mutilados diariamente en la última semana.

UNICEF destacó que un millón de niños palestinos en Gaza viven en condiciones precarias, muchos de ellos desplazados y refugiados en tiendas de campaña improvisadas o viviendas dañadas. Las trágicas cifras de víctimas incluyen a los menores que se encontraban en el Hospital Al Nasser cuando fue atacado el 23 de marzo. Después de casi 18 meses de conflicto, el número de niños fallecidos podría superar los 15.000, mientras que más de un millón de menores han sido forzados a desplazamientos reiterados, enfrentándose a condiciones de vida extremadamente difíciles y careciendo de servicios básicos.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, subrayó que el alto el fuego, aunque temporal, había proporcionado un respiro crítico para los niños de Gaza, pero ahora se encuentran nuevamente atrapados en un ciclo de violencia y privaciones. Russell llamó a todas las partes a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario para proteger a los niños.

El bloqueo a la entrada de ayuda desde el 2 de marzo ha sido el más prolongado desde que comenzó el conflicto, lo que ha llevado a una aguda escasez de alimentos, agua potable, refugio y atención médica. UNICEF advirtió que, sin estos suministros esenciales, se prevé que aumenten la desnutrición y las enfermedades, resultando en un número creciente de muertes infantiles que podrían evitarse.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que la falta de harina y gas ha obligado a 25 panaderías a cerrar sus puertas. Estas panaderías habían estado operando gracias a la asistencia del PMA durante el alto el fuego, pero ahora el organismo enfrenta una crisis, con reservas limitadas que solo alcanzan para dos semanas. A pesar de que el PMA sigue priorizando la distribución de alimentos, la situación se ha vuelto crítica tras el cierre de los cruces fronterizos hacia Gaza.

Mientras las organizaciones humanitarias intentan ayudar a los niños y sus familias, sus trabajadores enfrentan constantes ataques que han lesionado y matado a cientos de ellos. UNICEF ha declarado que, a pesar de los peligros, continuará ofreciendo asistencia y ha instado a las partes a restaurar el alto el fuego y permitir la reanudación de la ayuda humanitaria.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), también se pronunció sobre la crisis, señalando que Gaza atraviesa “uno de los momentos más oscuros” de la humanidad, con la población sometida a la muerte, enfermedad y hambre constantes. Lazzarini criticó las órdenes israelíes de desplazamiento que afectan a más de 140.000 personas, describiendo la situación de los gazatíes como la de una población «tratada como una pelota» cuyo destino es manipulado por decisiones militares.

La reciente violencia también se ha extendido a Cisjordania, donde la sede de la UNRWA en Jerusalén Oriental fue blanco de un ataque incendiario, lo que pone de manifiesto la creciente amenaza a la infraestructura de ayuda humanitaria. Frederick, responsable de UNRWA en Cisjordania, condenó el ataque como parte de una “incitación sistemática” y reclamó la protección de las instalaciones de la ONU, recordando que deben ser inviolables según el derecho internacional. A medida que la situación en Gaza se deteriora, la comunidad internacional enfrenta la urgente necesidad de actuar para prevenir más sufrimiento en una región marcada por el dolor y la incertidumbre.
Fuente: ONU últimas noticias