Tolkien no estaba «a la altura» del premio Nobel

0
85

Tolkien no estaba "a la altura" del premio Nobel 3Una vez que transcurren 50 años desde la proclamación de un premio Nobel, las normas de este organismo determinan que pueden hacerse públicas las deliberaciones previas a la concesión del galardón. Muchos fans de la literatura fantástica esperaban este año con expectación, ya que se conocería por qué J. R. R. Tolkien no recibió el Nobel de las Letras.

Según la academia, el autor de El señor de los anillos, obra clave de la literatura fantástica, poseía una prosa «pobre», con lo que no era merecedor de este galardón. Esto ocurrió en 1961, cuando los académicos señalaron que no estaba «en modo alguno a la altura de la narración de alta calidad». Tampoco recibieron ese año el premio Lawrence Durrell ni Robert Frost, siendo el galardonado Ivo Andric, autor, entre otros, de Un puente sobre el Drina.

Estos premios se entregan en reconocimiento a la trayectoria literaria de los escritores y a sus aportaciones al mundo de las letras y sólo pueden recogerse si el autor está vivo.

Conocer estas deliberaciones es muy interesante, porque revela datos muy curiosos sobre este galardón. Es sorprendente que con el éxito mundial de El señor de los anillos y la complejidad de la obra, el jurado estableciese que Tolkien tenía una prosa pobre.

Lo cierto es que durante los primeros años de vida del libro, Tolkien recibió críticas que tachaban su novela de terrible, aunque también alabanzas que decían que era sublime. Y es que El señor de los anillos puede cosechar tanto detractores como fans incondicionales.

Con el paso de los años, la novela se ha convertido en uno de los referentes de la literatura fantástica y ha influido en cantidad de géneros, llegando incluso a otros ámbitos como los juegos de rol, de mesa, la televisión y, más recientemente, el cine. En 1997 se hizo una encuesta a nivel mundial para escoger al mejor libro del siglo. ¿Adivinas cuál fue?