Todo lo que debes saber sobre las etiquetas medioambientales de la DGT

0
78

Las emisiones que los diferentes vehículos arrojan a la atmósfera, contribuyen al deterioro del medioambiente. Los fabricantes de coches están trabajando para desarrollar vehículos más eficientes, pero aún tardarán muchos años hasta que todo el parking móvil no emita nada de humos. Hasta que llegue ese momento, para diferenciar los vehículos según su nivel de contaminación, existe una pegatina DGT que ayuda a su identificación. Desde hace algunos años, es normal encontrarse vehículos con este distintivo en su parabrisas. Si aún no tienes claro en qué consiste, sigue leyendo porque os lo explicamos todo a continuación.

¿Qué son estos distintivos?

Todo lo que debes saber sobre las etiquetas medioambientales de la DGT 3

Estos distintivos fueron creados en función del impacto medioambiental que ofrecen los diferentes vehículos actuales. Su origen la encontramos en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera, conocidos como Plan Aire, en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno (NO2) tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión dentro de las grandes ciudades. A partir de esta emisión, se llevó a cabo la clasificación de los vehículos.

Gracias a estos distintivos, es posibles diferencias los vehículos que son más respetuosos con el medioambiente, de aquellos que no lo son. A partir de ellos, las diferentes ciudades pueden adoptar determinadas decisiones para controlar la contaminación en sus calles. Por ejemplo lo ocurrido en Madrid donde más de una vez ha tenido que controlar los vehículos que circulaban por sus calles debido a los niveles de contaminación.

Estas pegatinas tienen forma redonda y desde la DGT recomiendan que estén colocados en el ángulo inferior derecho del parabrisas.

Etiquetas medioambientales que existen

Dentro de esta clasificación de vehículos según sus niveles de contaminación, nos encontramos cuatro etiquetas diferentes, distintivos que van desde los cuidadosos con el medioambiente, hasta los más contaminantes. Veamos cada una de esas etiquetas.

Azul: cero emisiones

Las etiquetas de color azul hacen referencia a vehículos que están dentro de la categoría cero emisiones. Aquí nos encontramos los ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

Verde y azul: ECO

Dentro de esta categoría, están los híbridos enchufables que cuenten con una autonomía inferior a los 40 km. También forman parte de ella los vehículos híbridos no enchufables (HEV), los que usen gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

Verde: C

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6

Amarillo: B

Por último, dentro de esta categoría entran los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.

Vehículos sin etiqueta

Aquellos vehículos de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel anteriores a 2006, no podrán llevar ninguna de las etiquetas comentadas anteriormente.

Aunque la colocación de las etiquetas es voluntaria, nunca está de más contar con ellas para evitar problemas de movilidad si se establece algún tipo de restricción.