Qué gusto leer un libro de ciencia-ficción tan bien escrito. Mira que es uno de mis géneros favoritos, pero hay que reconocer que muchas veces parecen informes de un científico que sólo ha leído novelas baratas del oeste de los años 50. (¡Cuánto daño ha hecho Asimov!)
No es el caso de Silverberg: desde la primera línea te atrapa. Quieres saber más de ese lejano planeta tan estricto –Borthan- en el que la palabra “yo” está prohibida y en el que hablar uno mismo es algo vergonzoso. Una sociedad en la que el individualismo es obsceno, y sólo importa lo colectivo.
Viniendo de un escritor norteamericano, uno podría esperar que este argumento diera como resultado una alegoría anti-comunista… pero ni por asomo. Silverberg es más inteligente que eso. Como toda buena ciencia-ficción, esta distopía describe –y critica- una sociedad que hunde sus raíces en la nuestra.
Aunque no llega a las (altísimas) alturas de “El libro de los cráneos” -obra maestra de Silverberg también publicado en esta misma editorial,- “Tiempo de cambios” es gran novela de uno de los autores imprescindibles de la ccff actual.
Diana P. Morales